InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de HumildeLector


HumildeLector
15 May 2024
Justo cuando he acabado de leer Un caballero en Moscú (2016), de Amor Towles, publicado por Ediciones Salamandra, acabo de enterarme de que en breve se va a estrenar la serie de televisión inspirada en esta obra. Espero que no se les ocurra arruinar esta magnífica novela, en la que el lector encuentra un poco de todo: humanidad, emoción y algunas interesantes lecciones de historia. Y ya puestos a pedir, espero que el elenco de actores esté a la altura, ya que su protagonista, el conde Aleksandr Rostov, es uno de esos personajes difíciles de olvidar.

El libro comienza en 1922. El aristócrata está sentado en el banquillo de los acusados, desplegando todos sus encantos ante el aparato judicial soviético. Tiene suerte, pues a diferencia de otros miembros de la nobleza, se salvará de la pena de muerte. Su condena consiste en un arresto domiciliario indefinido en el hotel Metropol de Moscú. Una prisión de oro de la que jamás podrá escapar.

Resulta asombroso ver con qué buen talante Aleksandr acepta su destino. La atmósfera distinguida del Metropol y el trato deferente con que le obsequia el personal (él ya era un cliente de la casa) le permite continuar con su ficción de vida perfecta. Pero es imposible abstraerse por completo de la realidad. Pronto es obligado a abandonar su suite para ser realojado en un cuarto abuhardillado, estrecho e incómodo.
Por otra parte, la «revolución» llega al hotel. En sus salones ya no se celebran bailes elegantes, sino asambleas y reuniones del Partido Comunista. Poco a poco los privilegios del conde van desapareciendo hasta tal punto que este peculiar prisionero se plantea abandonar este mundo. Eso sí, planeando una despedida con clase.

Sin embargo, le salvará de su fatal destino la inesperada amistad con una niña llamada Nina, que también reside en el hotel y que conoce los secretos del Metropol incluso mejor que el propio Aleksandr. El conde, haciendo gala una vez más de sus buenas maneras y su excelente disposición, reconducirá su vida con nuevos objetivos, rodeado de una pléyade de personajes de lo más curioso.

El contexto de la novela es terrible. El Metropol es una burbuja que se mantiene a duras penas aislada del mundo. Sin embargo, allí también llegan los ecos de la guerra, el hambre, la miseria y el miedo. Hay varios pasajes que reflejan el Terror Rojo de la época stalinista.

Toda la narración tiene el aire de un cuento de hadas y respira optimismo por los cuatro costados. Por muy fea que sea la realidad, siempre hay algo que vale la pena. Esa es la actitud de Aleksandr Rostov. Pero el tema central de A Gentleman in Moscow es sin duda el de la amistad y la lealtad. Cualidades que, en tiempos difíciles de necesidad e incertidumbre, brillan todavía más como el tesoro que son. En definitiva, una novela de las que el lector acaba guardando en su corazón durante mucho tiempo.


Enlace: https://humildelector.com/20..
Comentar  Me gusta         133



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(13)ver más