InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de S_In_Wonderland


S_In_Wonderland
15 January 2020
Este año ha sido el año en el que me he reencontrado con un género que disfrutaba mucho hace unos años y al que había dejado un poco de lado: la romántica contemporánea.
Y volver a ella me ha dado dos de las mejores lecturas del año. La primera fue Piso para dos (X) y la segunda ha sido esta, una lectura que me ha recordado en ciertos momentos a Siempre el mismo día, otro de mis favoritos de siempre.

Laurie trabaja de recepcionista en un hotel mientras intenta encontrar su primer trabajo como periodista. Un día de diciembre, mientras vuelve a casa en autobús, su mirada se cruza con la de un chico que está esperando en la parada y saltan las chispas. La conexión entre ellos es instantánea, pero el autobús arranca sin que ninguno de los dos se decida a dar el primer paso.
Durante los siguientes meses Laurie no puede dejar de pensar en ese chico. Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe cómo encontrarlo.
Hasta que sus caminos se cruzan de nuevo, aunque no como ella pensaba, ya que es el nuevo novio de su mejor amiga Sarah.

Lo primero que tengo que decir es que no os penséis que es una novela navideña. La historia comienza en esa época, sí, y cada año comienza con los nuevos propósitos de Laurie, pero la trama se va desarrollando en diferentes meses.
Es así como durante nueve años acompañaremos a los protagonistas en sus vidas, siendo testigos de cómo van lidiando con sus respectivos sentimientos, pero también con sus respetivas carreras profesionales o problemas familiares. Es decir, que no se centra solamente en la parte romántica, si no que toca otros temas, algo que evita que se haga demasiado repetitivo.
El hecho de que pasen varios años hace que el ritmo sea muy ágil y como sólo se centra en los momentos más relevantes de sus vidas, pueden pasar varios meses de un capítulo a otro, pero la autora conecta muy bien cada escena, así que en ningún momento sientes que te has perdido algún detalle o que falta información.

Los personajes me han encantado. Ha sido fácil conectar con ellos y sus sentimientos están tan bien plasmados que acabas sufriendo, riendo, emocionándote y enfadándote con ellos, sintiendo que los conoces en todo momento.
La evolución que experimentan los tres es, sin duda, muy notable, realista y natural. Tanto Laurie, como Jack y Sarah son muy jóvenes cuando la trama da el pistoletazo de salida, por lo que pasan por varias situaciones que todos hemos pasado y con las que puedes sentirte identificado: los primeros trabajos basura, despidos, mudanzas, pérdida de familiares, separaciones...
Es una historia con sus momentos más divertidos y los más dramáticos, pero sin que llegue a ser exagerado, si no que son los dramas que la vida tiene ya de por sí.
El romance, por otro lado, me ha gustado mucho. Es un triángulo amoroso bien llevado, con una situación complicada y un montón de obstáculos que se interpondrán en el final feliz de los protagonistas.
El único problema que le he encontrado es ese instalove del principio, que me ha costado creer, pero es sólo una pequeñez sin importancia, ya que realmente no es lo más importante del libro.

Individualmente, Laurie es una chica leal y honesta, que está dispuesta a renunciar a su felicidad por sus seres queridos. Es una sufridora nata, pero sabe recomponerse y salir adelante a pesar de todo sin amedrentarse ni caer en la autocompasión.
Jack es más inestable. Encantador y con mucha labia, pero bastante inmaduro, lo que le hace tomar algunas decisiones muy cuestionables. No es perfecto, la caga bastante, pero también sabe arrepentirse y pedir perdón cuando tiene que hacerlo.
Por último, la tercera en discordia es Sarah, la mejor amiga de Laurie. Han sido inseperables desde hace años, casi como hermanas, aunque son totalmente opuestas. Ella es extrovertida, segura de sí misma y muy divertida.
Son tres personajes muy diferentes pero que se complementan unos a otros y forman un trío maravilloso, aunque sabes que alguno de ellos, o todos, van a acabar sufriendo.

Un día de diciembre tiene unos personajes entrañables con los que conectas al instante y una historia repleta de sentimientos, emotiva, divertida, tierna y un poco dolorosa, como la vida misma.
Un libro que ha acabado superando mis expectativas y que recomiendo muchísimo si disfrutais con este género.
Enlace: https://beingsaray.blogspot...
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro