InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de gafasdever


gafasdever
19 June 2023
Después de leer todas las novelas de los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, puedo afirmar con seguridad que no es la mejor de la saga. Sin ir más lejos, la anterior entrega ("El mal de Corcira"), que ambientaba las investigaciones de los guardias en el terrorismo vasco, tenía mucha más fuerza literaria que esta. de hecho, es quizá una de las mejores novelas de la serie. Aun así, Lorenzo Silva nunca defrauda, y da gusto leer casi cualquier cosa que escribe, así que esta "llama de Focea" también te mantiene enganchado, te hace reflexionar y ahondar en los rincones oscuros de la naturaleza humana con maestría.

En este caso, se trata de la investigación de un crimen ocurrido en el Camino de Santiago: una joven peregrina asesinada en una de las últimas etapas de su periplo, concretamente en Samos. La metáfora del camino siempre es sugerente, y sirve al autor en este caso para ahondar en el camino personal del protagonista, el subteniente Bevilacqua. Porque llama la atención en esta historia la poca relevancia que tiene su compañera de fatigas Chamorro. La curiosa conexión humana y profesional de ambos, que se contemplaba con gusto en otras novelas, en esta se echa en falta. Narrada en dos tiempos (en dos épocas de la vida de Bevilacqua), la novela nos adentra en el pasado sentimental y familiar del más conocido subteniente de la literatura española.

La historia (y la investigación) viajan de Galicia a Barcelona, y de Barcelona a Galicia, en un ir y venir que es también el viaje personal de Bevilacqua, con el telón de fondo de la política catalana. Como en otras ocasiones, Lorenzo Silva se convierte, a través de su guardia civil, en testigo y analista de los acontecimientos de nuestra historia reciente. Por eso el movimiento independentista y sus ramificaciones es un tercer protagonista de la historia, articulado con acierto con la vida de Bevilacqua y el asesinato de la joven Queralt, pues esta es hija de un conocido defensor de la independencia catalana.

En resumen, una buena historia policiaca, llevada en general con buen ritmo, con la ironía y la sutileza de otras historias de la saga. Una buena lectura, aun sin ser la mejor del autor.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro