InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de aidabloon


aidabloon
19 June 2024
Al empezar "Trueno", me sorprendió encontrarme con una narrativa tan intricada y emocionante, donde el formato típico de la ciencia ficción se entrelaza con reflexiones profundas sobre el poder y la responsabilidad. Recuerdo pensar: "Madre mía, si hay tantas tramas complejas como parece, me va a costar mucho seguirla...". Sin embargo, me equivoqué rotundamente. La lectura fluye con una facilidad impresionante, y cada giro de la trama se presenta de manera clara y apasionante. Esta forma de escritura nos acerca más a la historia, rompiendo con los estándares tradicionales y mostrando que una novela puede ser completamente comprensible y envolvente sin seguir las normas establecidas. de hecho, esta técnica me pareció una declaración de intenciones del autor, cuestionando las bases arcaicas de la literatura y ofreciendo una perspectiva fresca y original.

Puedo entender que al principio sea difícil recomendar y empezar este libro, ya que su trama es enigmática y misteriosa (algo que se esclarece una vez lo lees). Además, parece que por el hecho de estar escrito por un hombre y tratar temas de poder, control y ética, su audiencia principal tiende a ser masculina. Pero tras leerlo, me enfurece aún más esta percepción, pues son precisamente las mujeres quienes más deberían leer a Shusterman. Me siento profundamente identificada con su escritura y su forma de abordar los procesos de aprendizaje, las enseñanzas, las preocupaciones, la incertidumbre, los problemas éticos que enfrentamos en nuestra generación, las expectativas, la importancia del grupo social, la influencia, pero sobre todo, las relaciones de poder y justicia. Entiendes desde el origen las contingencias, roles y expectativas que se nos imponen a todos los seres humanos, y cómo estos roles acaban guiando nuestras vidas de manera estrepitosa y catastrófica sin que podamos detenerlo. Shusterman cuestiona las relaciones de poder jerárquicas que se establecen en la sociedad, resultado de un sistema distópico y capitalista. Este sistema nos enseña qué debemos desear y qué nos tiene que gustar, haciéndonos creer que elegimos libremente, cuando no es así, algo que se demuestra magistralmente en esta novela. No obstante, al hacerlo de manera sutil (aunque para mí, categórica), entiendo que quien no tenga una visión similar pueda no captarlo de la misma forma, e incluso puede pensar que lo normaliza o lo promueve (como la inmortalidad sin consecuencias), aunque no lo creo. Ese es el único "pero" que podría comentar.

«En la tormenta de pensamientos que azotan su mente, Citra cierra los ojos. Probablemente no volverá, piensa. O volverá, cambiado. Lo que tienen ahora no volverá a ser lo mismo nunca más. Pero para ella, el dolor de la soledad no será nada comparado al dolor que sentía antes, el de sentir que no merecía nada. Rowan le ha traído el regalo de la bondad, y ahora esta le pertenece. Y mientras tanto, la vida se despliega ante él en todas las direcciones a la vez. Se han hecho mucho bien el uno al otro. Es así, piensa, es así. Las personas pueden transformarse de verdad unas a otras». El verdadero placer al leer "Trueno" no es solo la identificación con los fragmentos de vida que Shusterman ha decidido mostrarnos, sino también los valores de justicia y moralidad que ha sabido plasmar a la perfección. Con una perspectiva de clase, nos presenta una relación, como muchas hemos tenido, de crecimiento mutuo, entendimiento, confianza, respeto, admiración, afecto y moralidad que no hemos creído merecer, y que incluso puede habernos causado dolor o frustración, pero que nos ha acompañado durante mucho tiempo y, posiblemente, lo hará hasta el final. Me conmovió profundamente hasta la última página. Me dejó helada, pues me sorprendió que no hubiese más. ¡Me pareció cortísimo el libro! Pero ese era su objetivo: mostrar un fragmento (el más caótico y convulso) de la vida de Citra y Rowan: una historia que, como ya comenté, estoy segura que perdurará toda su vida.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro