InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Maria3004


Maria3004
22 August 2020
Primer libro que leo de esta autora que tenía postergada desde hace mucho tiempo, un libro muy bien documentado, que me llevo a investigar sobre el periodo histórico que está contando y a enterarme de muchas cosas de las que yo desconocía y eso me encantó.
Por otro lado tengo que decir que me costó un poco acostumbrarme a su estilo, sobre todo al principio, capítulos muy cortos con mucho cambio de visión y protagonista, en donde tal vez yo necesitaba un poco mas de información para poder adentrarme del todo en la historia, pero a medida que pasan los capítulos y me fui acomodando me super enganché y reconozco que su lectura es muy ágil y fluida.
Creo que lo mejor del libro es el retrato de la España franquista, de la cual repito yo no sabia casi nada, una España que luego de la Guerra Civil quedo en manos de un régimen muy duro y restrictivo en donde o eras parte o no existías mas, literalmente, el donde el miedo era el poder fundamental.
El libro trata un tema fundamental que es el robo de bebes durante la dictadura de Franco, que fijación tienen los dictadores con el robo de bebes ¿no?, como si el ser humano no tuviera la capacidad de pensar libremente esté donde esté, viva donde viva y bajo el techo que viva, creo que es de tal ignorancia y maldad que no cabe un adjetivo para calificarlos.
Me gustaría saber, porque realmente no me queda claro, que sienten los españoles hoy sobre este período oscuro, sobre estos hechos, no se si se habla sobre Franco, si es un tema Tabú, si pudieron de algún modo curar todas estas heridas, si se juzgaron estos crímenes....
Y ésto a mi entender es lo mejor del libro, la apertura a investigar, conocer, hacernos preguntas sobre temas que hasta el momento desconociamos o sabiamos muy por arriba.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro