InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Anabel


Anabel
07 February 2024
Hola, ya puedo decir que acabé una trilogía, una que me ha venido acompañando todo este año y que no podía ser de otro modo tenía que acabar antes de terminarlo. Y con esto os digo que estamos ante una tercera parte, pero no os preocupéis que no voy a hacer spoilers, siempre os comento qué tal ha sido su lectura sin ellos. Y primeramente quería dar las gracias a Umbriel por los ejemplares, gracias a ellos los tengo en esta nueva edición tan increíble, no solo han hecho una nueva traducción sino que en cada tomo podemos encontrar capítulos finales inéditos. Ha sido una lectura muy buena, si bien tengo que decir que he tenido algunos altibajos con la trilogía, pero han sido pocos; el primero me encantó, desde cierta parte me quedé completamente prendada de los personajes y de la ambientación; en la segunda parte es donde llegó el problema de que la primera parte de la novela me estaba resultando muy lenta y tuve que dejarla de lado e ir a por otras lecturas, lo hice bien porque al volver desde cierta parte fue increíble; y en esta tercera parte desde las primeras páginas me he sentido muy enganchada porque la acción es es constante y sin altibajos, no paraban de ocurrir cosas.

La ambientación en estos libros es magnífica, yo siempre digo que Schwab es una autora que sorprende, que no deja indiferente y por supuesto nos muestra mundos completamente nuevos y muy diferentes entre sí, tanto si hablamos de ambientación como de personajes. Me ha encantado poder adentrarme en estos mundos paralelos, un Londres que se nos presenta en tres versiones distintas y muy diferentes entre sí. En esta ocasión no será como en la segunda parte, apenas nos movemos de uno de ellos, pero gracias he podido disfrutar y conocer mucho más de mi Londres favorito, así que en eso estoy contenta. No voy a negar que me he quedado con un tanto de ganas de más, pero lo bueno es que hay un libro esperándome en la estantería y se puede considerar el cuarto, pero que la autora nos comenta que se puede leer de forma independiente, su nombre es Los frágiles hilos del poder y ya ha salido a la venta; este libro ocurre siete años después de lo acontecido aquí, así que creo que es perfecto para empezar en año nuevo y volver a sumergirme en los Londres paralelos y los antari; estos libros serán tres en total.

Volvemos a tener a los personajes principales de los dos anteriores, tanto Kell como Lila son los principales. Pero me encanta cómo la autora les da voz y voto con unos capítulos dedicados a ellos por completo, a esos secundarios que en otros libros no serían nada, pero que la autora les da tanta importancia como a los principales. Los capítulos se nos alterna entre cinco personajes todo narrado en tercera persona, y en ningún momento me he sentido perdida, la autora sabe bien cómo hacer para que sepamos en qué sitio nos encontramos o con quién. Esto me ha encantado y es algo que ella lleva haciendo desde hace tiempo en la trilogía, pero que aquí cobra más sentido, se le da mucha más profundidad a todos los personajes, hasta tendremos el punto de vista del villano, algo que no es lo normal en este tipo de libros y eso lo hace muy especial, creo que más perfilados y mejor profundizados no pueden estar cada uno de ellos. Ha sido una lectura en la que no me ha faltado de nada, tanto la ambientación, los personajes, la trama... todo se sincroniza en perfecta armonía.
Enlace: https://rubiesliterarios.blo..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro