InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de sinoloveo_nololeo


sinoloveo_nololeo
10 April 2023
La Malnacida trae mala suerte”; “La Malnacida es un demonio, no debemos siquiera nombrarla”. Estos son sólo algunos rumores que circulan por las calles de la ciudad de Monza, a orillas del río Lambro, en 1936, en pleno régimen fascista, en los albores de la guerra de Etiopía. Pero todas estas advertencias no hacen más que acrecentar el interés y atracción que siente Francesca por la joven Maddalena, “la Malnacida”, a la que a menudo se la ve jugando en el río, llena de barro y con otros dos chicos. Francesca viene de un hogar burgués y tener contacto con Maddalena representa para ella una sensación de rebeldía y de peligro que nunca ha experimentado. Su mundo se basa en reglas estrictas, en aparentar ante los demás y en, como mujer, no levantar la voz. Pero Maddalena es decidida, resuelta y no se deja avasallar por los adultos.

Por eso, la amistad entre la Malnacida y Francesca se convierte en el punto de contacto entre mundos muy diferentes. Una relación basada en un intercambio de apoyo, conocimientos y también cariño, lealtad y confidencias. Gracias a Francesca, la Malnacida vuelve a la escuela, pero es Maddalena quien cuenta a Francesca los cambios en el cuerpo femenino cuando nos convertimos en mujeres.

Y así, en la Italia fascista donde las mujeres eran relegadas al hogar doméstico y al cuidado de los hijos -incluso a donar sus alianzas y pocas joyas para sostener a la patria- cobra vida esta historia de amistad en la que dos jóvenes encuentran su voz y el coraje para hablar frente a la injusticia: “Ser mayor, ser mujer, quizá fuera eso. No era sangrar una vez al mes, ni los comentarios masculinos o la ropa bonita. Era cruzar la mirada con un hombre que te decía "Eres mía" y responderle: "Yo no soy de nadie".
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         31



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más