InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de leeresmas


leeresmas
06 October 2021
La hermana sombra

"La vida es lo que decides hacer con ella"

La protagonista en esta ocasión es Star, la más enigmática de todas y quién ha crecido a la sombra de una de sus peculiares hermanas, cuestión que la condiciona para decidir si sigue o no las pistas que le ha dejado su padre al morir, que como ocurriera en las dos entregas anteriores, pueden llevarla a descubrir sus orígenes.

A la desesperada decide dar el paso y se presenta en una librería de viejo ubicada en Londres, sitio que marcará el comienzo de su andadura y que terminará cambiándole la vida para siempre.

Nos mantendremos alternando presente y pasado disfrutando de unas descripciones y una narración estupenda que nos garantiza mantenernos durante toda la lectura envueltos en un halo de bellos paisajes y mucho secretismo que nos generará ganas de no parar de leer, no solo por descubrir que esconde el pasado de Star(al que nos acerca la autora a través de Flora, una mujer independiente con recursos que fue capaz hace cien años de escoger su propio destino y que con su tenacidad nos da más de una lección de superación) sino también como la propia Star va manejando los cambios que la vida le impone en la actualidad y que denotan una gran evolución en ella.

Es destacable una vez más la genialidad con que Lucinda Riley hila sucesos y personajes reales con la ficción y como pretendiendo rendir homenaje a los logros de las mujeres, en ningún caso se trasluce dominación de estas, sino un reclamo justo de la igualdad que merecemos, todas aceptan que quieren y necesitan a los hombres en sus vidas.

En definitiva en la que de momento es mi historia favorita de las leídas hay lugar para el amor, la amistad, la valentía tan necesaria para encontrarnos a nosotros mismos, para el perdón y por supuesto para el conocimiento.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más