InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Antarai


Antarai
05 November 2021
¿Alguna vez os habéis planteado que sería de vuestra vida sin la gente que ha entrado en ella? 0 al revés, podríamos plantearnos cómo hemos afectado nosotros a la vida de los demás. Sería un ejercicio muy interesante, aunque no sé si no se haría insoportable.
Imaginad que os escriben una biografía solo a través de vuestra relación con una serie de personas, aquellas que os han convertido en lo que sois ahora. ¿Saldríais bien parados? ¿Estaríais en comisaría poniendo denuncias todo el día? Creo que podría ser un poco como asomarse al abismo, por un lado, sientes curiosidad, sí, pero cuidado con los resbalones.
La propuesta de Agnes es justamente esa, más o menos. Un escritor misterioso (solo uno, no tres) y una joven periodista que recibe un encargo insólito. Reconstruir la vida de una persona que no tiene pasado a través de las mujeres que lo conocieron. Creo que es mejor no decir mucho más de la trama para disfrutar el libro como se merece.
Si habéis leído ya Infelices, su primera novela, vais a reconocer el estilo de Javier Peña. No es una estructura sencilla, con una narración lineal que ponga las cosas fáciles al lector, pero no os preocupéis por eso, porque la narrativa de Javier no lo es tanto, al contrario. Es un libro donde hay varias voces, que juega con los textos narrativos (relatos, transcripciones de correos electrónicos, diarios) pero aún con todo, Agnes me parece más accesible y una buena primera piedra de toque para conocer al autor. En esta novela hay misterio, humor, algo de mala leche y, por supuesto, amor. ¿Y por qué hay una mantis religiosa en la cubierta? Es que en Agnes hay amor de muchas formas.
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más