InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Mundo_Gamusino


Mundo_Gamusino
24 November 2020
Cuando vimos que se iba a publicar un libro ambientado en una leyenda de nuestra querida Galicia, no pudimos evitar lanzarnos a por él y, aunque nos ha parecido un libro entretenido, no ha conseguido escalar hasta nuestros favoritos. 


Para ser completamente sinceros, la parte del libro que más nos ha gustado es la ambientada en el siglo XIX, donde se trasmite cómo se vivía en el Ourense de esta época, aumentando así que quisiéramos seguir leyendo para conocer la leyenda que se desarrolla en este libro.  


Además podemos afirmar que Marina ha sido nuestro personaje favorito de la historia demostrando una fortaleza y unos principios a los que se mantiene siempre fiel, además de ser un personaje avanzado a su época. 


Pero no solo Marina ha sido lo que nos ha cautivado de esta línea temporal. Las descripciones del lugar, sus gentes, las costumbres, la situación social y política de la época... son detalles que la autora se ha encargado de transmitir al lector a través de varios capítulos. 


En cuanto a la historia que se cuenta en el presente, podemos decir que no ha estado mal, pero que no nos ha entusiasmado tanto. Cierto es que el personaje protagonista, Jon Bécquer, no nos lo ha puesto nada fácil, ya que el hombre es cansino a más no poder y se va por las ramas a cada oportunidad que se presenta. de hecho, en más de una ocasión hemos sentido lástima por el sargento Xocas, que es el que más tiempo tuvo que lidiar con Jon. 


La ambientación en esta línea temporal también es increíble, de hecho, el Parador de San Estevo nos ha llamado tanto la atención que lo hemos buscado en Google y la verdad es que es precioso. 


Uno de los motivos por los que esta historia no ha terminado de convencernos es que en algunos momentos es demasiado descriptiva, ya que hay elementos del parador o del antiguo monasterio que vuelve a describir cuando tiene oportunidad, haciendo que el ritmo de lectura se haga más lento. 


El final es algo que no nos ha terminado de cuajar ya que teniendo en cuenta que el libro podría cuajar ya que teniendo en cuenta que el libro podría ser considerado thriller y/o ficción histórica incluso, nos habría gustado algo más. 


A pesar de estos aspectos negativos, es un libro que le puede gustar a cualquier amante de las leyendas, ya que nos cuenta una que al menos nosotros no conocíamos. 

Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más