InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Likur


Likur
07 August 2022
Ha sido una historia que se puede definir en dos palabras: genial y asquerosa. Las dos primeras partes de esta bilogía contaban tramas que pueden ser inimaginables para muchas personas, tramas que dan para pensar en qué somos como personas y qué ha sucedido para que pasen estas cosas malas, pero es que en este último libro la trama ha sido más espectacular que nunca y ha subido mucho más el listo que las dos primeras partes que ya me parecieron buenísimas. Pero, que sea una trama genial, no significa que sea agradable leer, pues ha sido bastante asqueroso y repulsivo leer ciertas cosas que pasaban, e incluso es casi lo que más se me ha quedado en la memoria de todo lo que sucede.

Carmen Mola ha conseguido que me enganchará una vez más a su trama, una trama llena de hilos que crees que no tienen nada que ver una con la otra y que finalmente acaban siendo todos imprescindibles para contar la historia que nos ha contado esta vez. La verdad es que a veces me parecían muchas casualidades en lo que tiene que ver que muchas cosas tuviesen que ver con otras, pero mirándolo ahora me doy cuenta que sin esas casualidades la historia no habría sido la maravilla que ha sido.

Quizás, para mí al menos, me ha gustado que en esta última parte Mola hablase de cosas que no se han hablando en las anteriores partes, temas que la sociedad tendría que hablar más para que la gente entiende, como es el género fluido o las violaciones. Una no tiene nada que ver con la otra, pero son temas que se deberían de tocar más, por un lado para aceptar a esas personas con el género fluidoy por otro lado educar para que no haya violaciones.

Por otro lado, una de las mejores cosas de esta tercera parte es que hemos podido conocer mucho mejor a Chesca, si es cierto que en el segundo libro se empezaba a entrever un poco más a esta agente, pero en esta segunda parte ha sido la protagonista para mi gusto. Un personaje que ha sabido transmitir y conseguir que empatizara con ella con todo lo que le pasaba, quizás por esto este libro ha sido duro de leer.

Al haber terminado esta trilogía solo puedo pensar en: seas quien seas Carmen Mola, ya seas una mujer, un hombre, un equipo de escritores, o lo que sea... Por favor, necesito que sigas escribiendo para poder amar tanto una trama. Pero no solo eso, sino que también ha conseguido que hiciese las paces con las trilogías, ya que últimamente las estaba odiando mucho y no era capaz ni de leer trilogías, ni sagas, ni series, quizás este año nuevo lo intente, pero espero que sea con algún otro libro de Carmen Mola.

En resumen, La Nena ha sido una última parte de una trilogía que empezó con buen pie y ha conseguido acabar con el listón más alto que los otros libros, consiguiendo engancharme y enamorarme de este género que hacer apenas un año empecé a leer y al que cada vez, gracias a libros como este, me está gustando más y más.
Enlace: https://hablandoentreparente..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro