InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de pasiondelalectura


pasiondelalectura
08 May 2024
La forastera (2020) va por la 19è edición y ha ganado el Premio a la Mejor Creación Literaria concedido por la RAE; premio que fue propuesto por Mario Vargas Llosa, José María Merino y Carme Riera.

La novela me ha impactado por varias razones : la calidad de la escritura, desplegando un rico vocabulario y la fuerza telúrica de la protagonista. La novela habla muy bien de la España vacía, esos pueblos abandonados a los ancianos que sobreviven a duras penas y que se mantienen, entre otras cosas, con la maledicencia hacia toda persona forastera.

Angie a los 53 años y después de una juventud azarosa vuelve al pueblo de sus padres, una localidad de Cataluña en los montes, nunca nombrada. La vida es dura, difícil, la gente no se entre ayuda de buenas a primeras, hay que ganarse la confianza. Angie tomará posesión de la casa casi en ruinas que fue de sus padres, antes de verse obligados a emigrar a Barcelona, en busca de mejor vida.

Angie fue impregnada por su madre con ciertas liturgias de la aldea, ella no ha olvidado nada del ritmo cíclico del campo, la cadencia de las estaciones, que es malo quemar leña de higuera, que los ajos no deben plantarse con luna menguante, que la encina es el árbol que más atrae la descarga del rayo, que la aceituna del cerro produce más y mucho más fino aceite que la del valle, que el cambio del tiempo viene cuando el gallo canta a deshoras, que las nubes aborregadas presagian granizo...

La vida de Angie no es fácil, pero a ella le conviene y se cree feliz, con su huerto, sus subidas al monte, sus perros y sus idas al bar de Tomás para encontrarse siempre con los mismos parroquianos. Rápidamente la van a tildar de loca porque no sigue los cánones impuestos. A ella le importa un rábano porque se cree feliz hasta que se le empieza a complicar el panorama con el suicidio de un vecino.

En esas latitudes las familias tienen fuertes lazos de consanguinidad, por razones de lejanía o de demasiada cercanía a la hora de escoger pareja. En todo caso el suicidio del vecino le traerá verdaderas dificultades y conocerá secretos de familia bien guardados.

Será el final de una vida idílica para Angie y para hacerse respetar, no tendrá más remedio que de recurrir a la violencia.

Hay una tal fuerza en el relato, una fuerza inherente al sitio montañoso y aislado, a la naturaleza omnipresente y respetada, a la proximidad de los animales y a los intercambios con los lugareños, que el lector no puede dejar el libro y quiere adentrarse más y más en los problemas y los sentimientos que mueven a Angie.

Unos de los mejores libros leídos últimamente. El tema y la fuerza narrativa me hacen recordar las novelas rurales fuertes del francés Franck Bouysse.
Enlace: https://pasiondelalectura.wo..
Comentar  Me gusta         73



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(7)ver más