InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de MrWonderBook


MrWonderBook
14 April 2022
La mayoría de reseñas positivas que había leído sobre este libro no se equivocaban. Tras hacerme con este ejemplar y habiéndolo devorado en tan solo dos días, me uno a las opiniones positivas y desde ya, recomiendo leer este ejemplar. Impresionante debut que ha realizado Victoria Mas.

Se trata de un libro que entre sus páginas hay una gran reivindicación y crítica al sistema patriarcal que existía a fines del siglo XIX en París, ciudad que presumía por su modernidad pero mentalmente estaba muy por detrás de la época actual, además, se trata de un relato basado en hechos reales.

La historia se sitúa en el hospital psiquiátrico Salpetrière, lugar donde en vez de tener encerradas solamente a pacientes con enfermedades mentales, la mayoría eran mujeres sanas que se revelaban contra el sistema patriarcal y eran internadas en este lugar. Mujeres de las que sus familias, principalmente sus maridos, querían deshacerse por diversas razones, considerándolas problemáticas y con el poder de «manchar» la reputación de sus apellidos.

En este lugar, los pacientes, también conocidos como histéricas, eran tratados como objetos de investigación por médicos como el Dr. Charcot, un famoso neurólogo conocido como pionero en los campos de la neurología y la psicología, quien hipnotizaba a mujeres que sufrían traumatismos y afecciones nerviosas, induciéndoles convulsiones y usándolas como un espectáculo público masculino.

Las principales protagonistas de este historia son cuatro mujeres, una que trabaja como enfermera en el asilo, dos pacientes y Eugénie, una joven de una familia burguesa cuyo padre la lleva a esta «cárcel» después de enterarse de que puede comunicarse con los muertos.

Geneviève, una enfermera que lleva veinte años en el asilo, comienza a dudar de lo que sucede en la Salpetrière, y con ayuda de Eugénie, va abriendo los ojos dándose cuenta de lo que pasa realmente dentro del asilo.

En resumen, un texto muy ameno en el que nos encontramos lo que significaba ser mujer y lo terriblemente que se les trataba en una época donde los hombres las controlaban en todos los asuntos. Algunas de ellas veían el asilo como un refugio seguro ya que las protegían de los depredadores masculinos. Un libro muy recomendable con el que he disfrutado bastante de su lectura.
Enlace: https://www.mrwonderbook.com..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro