InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de elrincondelharlequin


elrincondelharlequin
26 June 2019
Siempre he oído hablar muy bien de las historias de Belén Martínez asi que cuando la editorial me dio la posibilidad de reseñar su nueva novela no me lo pensé dos veces.

En esta historia conoceremos a Julen, nuestro protagonista. Otra gran pila de papeles vuelve a caer de nuevo sobre su escritorio. Otro manuscrito más. Quien le iba a decir que ser becario de una editorial iba a ser tan duro.

Mientras comienza a leer su nuevo manuscrito, se fija en el pos-it que tiene pegado en la pantalla del ordenador. Casi se olvida de la cita con Melissa, su mejor amiga, para acudir a la reunión de ex alumnos del instituto. Si no fuese por ella, seguramente, no habría ido después de aquel incidente. No quería saber nada de ese lugar. Y además, tampoco es que quisiera volver a ver a nadie. Los recuerdos de su adolescencia no eran muy buenos que se diga.

De camino, Julen no puede evitar fijarse en el característico color rojo que tiene la Luna esta noche, Luna de sangre. Según Melissa cuando estaban en el instituto este fenómeno tuvo también lugar. Gracias a las bonitas vistas del cielo la caminata se termina en menos que canta un gallo.

Ya a las puertas del instituto Velázquez, Julen comienza a reconocer algunas caras. Son reconocibles como la de Cam, Oliver. Y una que no esperaba ver allí para nada, la de Ibai, su antiguo mejor amigo. Parece diferente a como le recordaba. Ahora está más delgado, más pálido y más enfermo.

Nada más cruzar sus miradas, Ibai comienza a acercarse hacia él. Desde aquel incidente no habían vuelto a verse ¿qué es lo que querría?

Antes de que se dé cuenta Ibai le hunde un pequeño cuaderno en el pecho.

-Léelo, se que trabajas en una editorial. Tienes que conseguir que publiquen mi diario. Todo está ahí.

Al instante, este se da la vuelta y desaparece de la sala. Lo que Julen no imaginaba es que esa iba a ser la última imagen que tendría de su amigo. Después de su encuentro, se tiraría al río desde un puente.

A lo largo de nuestras vidas todos hemos cometido muchos errores. Y aunque queramos, nunca podremos cambiar nuestras decisiones una vez que las llevemos a cabo. Pero ¿Qué pasaría si Julen pudiera volver al pasado y reescribir esa historia que nunca debió ocurrir?

Hasta aquí puedo contaros, para saber más tendréis que leer la historia completa.

Antes de empezar a leer iba con muchas expectativas, pero para nada esperaba encontrarme con esta maravilla de historia.

Definitivamente “cuando reescribamos la historia” se ha convertido en una de las mejores lecturas que he tenido en lo que llevo de año.

El libro se lee rapidísimo. Con el paso de los capítulos, te enganchas cada vez más a la historia. Prácticamente se podría decir que te lo terminas en dos días.

Después de leer esta novela, sin duda, me he vuelto una gran fan de la prosa tan característica y personal que utiliza Belén. Transmite tantas emociones y sentimientos en cada hoja que es imposible no enamorarte de su historia.

Y con los personajes, me ha ocurrido lo mismo. Son tan reales y tan humanos que solo puedes tomarles cariño. Una vez terminas el libro, sientes, sin darte cuenta, que te has convertido en uno más de la pandilla. Has pasado junto a ellos tantas hojas que es muy difícil decirles adiós.

Julen ha sido sin duda uno de mis personajes favoritos. Es un chico tímido y callado. Pero conforme pasemos las hojas veremos como, poco a poco, va cambiando, mostrándonos a un chico valiente y luchador. Me ha encantado ver el cambio que sufre Julen respecto a su yo futuro.

Y Oliver es el que se ha convertido en mi personaje favorito de la historia. A pesar de no ser el protagonista, este personaje me ha enamorado. Es verdad que al principio nos lo muestran como un chico serio y antisocial. Con el paso de las hojas, veremos que no todo es lo que parece y que debajo de esa coraza se encuentra un chico, sensible, dulce y divertido.

Cuando reescribamos la historia” ha sido para mí uno de esos libros que adoras tanto que tienes miedo de que lleguen al final. Para ser sincera hubo varios días que deje esta lectura de lado porque realmente no quería que la historia acabara.

Es la primera novela que leo con temática LGTB y me ha encantado. La relación entre nuestra pareja es tan bonita, tan dulce y tan adorable que no puedes evitar enamorarte. Tomarles cariño.

Prácticamente he llenado el libro de marcadores para no olvidar cada uno de los momentos tan tiernos y dulces que Belén me ha hecho disfrutar con esta historia.

También quiero destacar las críticas que se hacen en la historia frente al acoso escolar y a la homofobia en las aulas. Me ha parecido una idea perfecta que Belén haga alusión a estos temas en la novela ya que, aunque no lo parezca, estos problemas tienen lugar cada vez con más frecuencia en las aulas.
Enlace: https://elrincondelharlequin..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro