InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de CarolBesada


CarolBesada
25 April 2022
Alguna que otra vez comenté cuanto me gustan las novelas de Gabriela Margall y Lo que no se nombra tiene de todo eso que disfruto:
-El contexto histórico suficiente para situarse, sin datos de más que distraigan.
Estamos a principios del siglo XX y Buenos Aires es… Buenos Aires.

-Momentos 😍, momentos 😢, sentido del humor y diálogos también.
—¿Cree que sea grave, doctor?
Federico se confundió.
—No... creo que no es grave.
—Y, ¿qué tiene?
La boca llena de besos.

-Personajes bien delineados:
Victoria tiene ¿rosácea?, mucho tiempo libre y ningún interés práctico. Tampoco tiene idea del mundo o de ella misma; es sensible y bastante cándida.
Según una compañera de trabajo que tenía en el momento que leí la historia por primera vez, Victoria es hueca y “atrasada para la época”... como si las expectativas sobre las personalidades de las heroínas variaran con el siglo (un poco sí).
Según yo, tanto por la época como por su historia personal, se entiende por qué Victoria es cómo es y actúa cómo actúa.
Federico es médico y tiene muy en claro quién es. Tiene ideales, un proyecto, hermanas que quieren verlo casado… además de prejuicios y un pasado humilde.

Ellos se conocen porque el hermano de Victoria fue compañero de Federico en la universidad y… No voy a contar más desde ahí, solo decir que la historia, con todo y el tono lúdico, tiene un trasfondo duro que termina de ¿cerrar? después del final de la novela.

Sintetizando: disfruté de Lo que no se nombra cuando la leí por primera vez y en la relectura también.
Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más