![]() |
Una pena, creo que soy la única a la que ha decepcionado este libro... y puede que si fuese el primer libro, si no supiese que los 3 anteriores son una absoluta pasada, me habría gustado más. Pero no está a la altura. El libro empieza muy bien, de Lily y Asher no tenemos mucha info previa, sí que les vemos por aquí y por allá, hacen alguna aparición secundaria en el libro de Brock y en el de Bull, pero nada más que eso y alguna mención a que aparentemente Asher y Lily pueden tener algo entre manos. Y para mí eso es un gustazo, porque te pica la curiosidad pero tienes ante ti la perspectiva de conocer a dos personajes totalmente nuevos. Cuando empieza el libro Lily está sufriendo por la pérdida de su madre, y descubrimos un poco lo que ha ocurrido entre Asher y ella, que la verdad no es que sea demasiado. Pero las interacciones de ambos, la relación que empiezan a mantener... todo es muy prometedor y empieza con fuerza. Pero para mí Lily es un desastre, la peor protagonista de esta saga. No entiendo la personalidad de Lily, ni he conseguido empatizar con ella. Es, sin exagerar, la protagonista que hasta la fecha menos ha sufrido en la vida y la que más se victimiza. Y me enerva. Que sí, que entiendo que esté muy apenada por la muerte de su madre porque tenían una relación muy estrecha y era su flotador, su salvavidas... Esa pena funciona la primera mitad del libro, entiendes que esté triste, que esté perdida y que no sepa cómo afrontar tanta tristeza. Pero es un no parar, en bucle, de ella lloriqueando porque no sabe quién es en realidad, y dando palos todo el rato a Asher, apartándola de su lado cada dos por tres cuando él es, sencillamente, el protagonista masculino más dulce hasta el momento (y eso que me han enamorado todos ellos, pero Asher en dulcura y amabilidad se lleva el premio). Y si no fuese por él, este romance habría sido una absoluta mierda, un sinsentido. La acción ha brillado por su ausencia porque, como ya os digo, Lily no tiene más conflicto que su estupidez y la pérdida de su madre frente al cáncer. En los demás libros las protagonistas habían sufrido, en mayor o menor medida, algún percance anterior o, al menos, se veían salpicadas por el riesgo que suponía ser la Old Lady de un Templario. ¿Lily? Nada, casi todo el libro es ella qujándose, emborrachándose y yendo a fiestas. Si no fuese por los personajes secundarios que descubrimos en este libro, ni le daría un 2,5. La reina de este libro es Bex, mejor amiga de Lily, una chica verdaderamente fastidiada, con una vida dura y una superviviente de verdad. Bex, Asher y Lucky son los que merecen la pena en esta historia, y los que llevan el peso de la trama. Lily está ahí como por estar. El conflicto de este libro se debe 100% a Bex. Es ella la que se mete en problemas por su estilo de vida, y estos problemas al final salpican a Lily porque viven juntas, y de ahí que Asher y los Templarios se vean involucrados. Veo a Lily meramente como un puente para unir a Bex con Lucky (quienes son los próximos protagonistas), y este libro como una forma de introducir el siguiente libro, que promete ser oscuro y lleno de tensión, con un romance que no se va a parecer en nada a los anteriores. Me da mucha pena lo mucho que me ha decepcionado esta historia... cuando empecé el libro de verdad que prometía, la dulcura de la relación de Lily y Asher (sobre todo porque él es un cacho pan) resultaba un soplo de aire fresco, empiezan su relación de una forma muy diferente a los anteriores... pero pronto entramos en el bucle Lily y lo cierto es que es un personaje que a mí no me ha aportado nada. Doy gracias a la autora por Bex y sobre todo por hacer que esté tan presente en el libro, porque de lo contrario se habría quedado sin chicha. Solo espero que el siguiente (que por desgracia no está disponible en el Kindle Unlimited, me cagüen xD) sea tan bueno como promete ser. Lucky y Bex van a ser una pareja explosiva, absolutamente poco convencionales. Enlace: https://www.leersinlimites.c.. + Leer más |