InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de vlcorton


vlcorton
20 December 2023
¿Qué decir de BABEL? Sí, con mayúsculas. BABEL es una historia cruda, directa a la cara, ambientada en época victoriana y en la que se tratan temas tan serios como los efectos del colonialismo, el racismo y el desapego.

El protagonista es Robin, un muchacho de origen chino a quien un profesor de la Universidad de Oxford educa durante años bajo su tutela en el Reino Unido con un claro propósito y el trato que le dispensa es regio; no hay ni un ápice de cariño en él. Cuando Robin está preparado, lo manda a Oxford a trabajar en el departamento de traducción de la torre Babel, un edificio en donde las palabras y la magia cobran una fuerza abrumadora. Las palabras y el modo en que se las usa para lograr objetivos de moral cuestionable son el eje de la historia, pero no haré spoiler porque es mejor descubrir el meollo desde dentro.

Lo que sí haré es hablar un poco de los personajes y de un asunto en particular que no suelo ver en otras reseñas. En sus primeros días en Oxford, Robin conoce a Ramy, un joven hindú con el que trabará una de las relaciones más bonitas que he leído, a pesar de que la mayor parte de riqueza que la compone la hallamos en el subtexto. Kuang no es explicita en el tipo de relación que les une, pero a poco que se lea entre líneas, el lector entenderá que a Robin y Ramy les une algo más que amistad. Por si no queda claro, ambos personajes dan pistas claras en dos momentos claves de la historia.

Lo que sí se menciona a menudo es que después llegarán Victoire y Letitia, de las pocas chicas a las que se les permite estudiar en la universidad. Nacerá entre los cuatro una amistad bastante sólida que de vez en cuando sufrirá crisis debido a las diferencias culturales e ideológicas que surgen entre ellos. Uno de los puntos más fuertes de BABEL es la relación entre estos cuatro personajes y su manera de ver el mundo y afrontar las injusticias, lo cual supondrá un punto de ruptura para el devenir de los acontecimientos, que de un momento a otro harán temblar los pilares del sistema.

Aun así, algunas partes podrían estar más trabajadas, por ejemplo, los personajes a nivel personal, pues la relación entre los cuatro queda bastante bien reflejada, pero por separado a veces se quedan en menos de lo que podrían haber sido. También el papel de Hermes, que se trata desde un único punto de vista y, pese a que la envuelve un halo de misterio, no termina de cuajar.

Lloré con el final.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro