InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de alpolorenedo


alpolorenedo
23 July 2021
Los cuatro vientos comienza como una cuenta pendiente con la autora ya que siempre he tenido ganas de leer el libro de "El ruiseñor" y no lo he conseguido, por eso cuando vi que lanzaban un libro nuevo y que estaba teniendo muy buena acogida pensé que podía ser mi oportunidad, pero como en veces anteriores otros libros se anteponían hasta que en un blog leí que era una historia de la época de la gran depresión americana y me encajó perfectamente ya que es un tema más novedoso que otros sobre los que suelo leer.

La estructura del libro es de un prólogo, y luego mantiene una linea temporal a lo largo de los años que es muy sencilla de seguir, parte en 1921 con 5 capítulos, continua en 1934 con los capítulos desde el 6 hasta el 16, 1935 del 17 al 23, 1936 del 24 al 36 y se cierra con un epílogo que Loreda realiza en primera persona. Termina con una nota de la autora y agradecimientos.

La narración de los capítulos se realiza en 3ª persona omnisciente por lo que el detalle de los sentimientos va a ser uno de los fuertes de la novela la cual va a explorar el nivel de aguante de las personas ante ciertas adversidades y donde vamos a tener que ponernos en el lugar de los protagonistas y de su "patética" vida, porque en ocasiones las circunstancias no pueden denominarse de otra forma.

A veces se vive y otras a duras penas se sobrevive, y sobre esto es lo que la novela nos va a tratar, todo ello ambientado en la época de la gran depresión de las llanuras americanas, después de la explosión de los locos años 20 llegó un periodo conocido como Dust Bowl (cuenco de polvo) fenómeno de los años 30 y que entra dentro de los peores desastres del siglo XX.
"La sequía afectó a las llanuras y praderas que se extienden desde el golfo de México hasta Canadá, impactando principalmente en Estados Unidos. La sequía se prolongó al menos entre 1932 y 1939, y fue precedida por un largo periodo de precipitaciones por encima de la media. El efecto Dust Bowl fue provocado por condiciones persistentes de sequía, favorecidas por años de prácticas de manejo del suelo que dejaron al mismo susceptible a la acción de las fuerzas del viento. El suelo, despojado de humedad, era levantado por el viento en grandes nubes de polvo y arena tan espesas que escondían el sol. Estos días recibían la denominación de «ventiscas negras» o «viento negro». El Dust Bowl multiplicó los efectos de la Gran Depresión en la región y provocó el mayor desplazamiento de población habido en un corto espacio de tiempo en la historia de Estados Unidos. Tres millones de habitantes dejaron sus granjas durante la década de 1930, y más de medio millón emigró a otros estados, especialmente hacia el oeste. Diversas fuentes calculan 5 millones de muertos a causa de la hambruna."

Un desastre que seguro te va a sorprender y que gracias a las peripecias de los protagonistas se va a instalar en tus huesos, además te servirá para aprender muchas curiosidades sobre el Dust Bowl que para mí eran desconocidas y sobre "El domingo negro" de Texas de 1935 que fue una de las tormentas más duras de todo el desastre. También aprenderás quienes fueron los Okies, término despectivo como llamaban los americanos a todos los ciudadanos de pleno derecho que tuvieron que emigrar al Oeste para buscar una vida mejor, independientemente de que procedieran de Oklahoma o no.
Los personajes son muy importantes dentro de la historia ya que no son numerosos y la mayoría de ellos te van a acompañar durante toda la historia, sin duda la protagonista principal es Elsa, la cual aparece como hija y acaba como madre, una experiencia de vida que te hará reflexionar y seguro que conseguirá que el personaje te caiga bien. Otra de los protagonistas es Loreda, la hija de Elsa y para mí el personaje que más evolución tiene ya que pasó de ser odiosa a madurar debido a las circunstancias y hacerse querer. Los otros personajes también están muy bien desarrollados y definidos paulatinamente por lo que es muy fácil en toda la novela identificarlos.

La novela es sin duda ficción histórica que podría tener ciertos toques costumbristas en una época y un ambiente muy determinado y que sin duda va a explorar mucho en los sentimientos, en este aspecto destaco algunos detalles que ha introducido la autora donde con alguna pincelada de amabilidad de la gente dentro de un contexto hostil hará que se te ponga la carne de gallina esto te hará reflexionar ya que parece ser que para que te pongas en el "pellejo" de las personas hace falta haber pasado por lo mismo, me refiero al detalle de la peluquería o el vigilante.

El ritmo de la novela es bastante ágil de principio ya que en pocas páginas ocurren bastantes cosas aunque algunas de ellas parecen ser constantes en todo lo que leo (creo no hacer spoiler al decir que el embarazo está garantizado) y la historia evoluciona rápidamente a lo que va a ser la escena general de la novela, una vez llegados a este término si que he sentido que se paralizaba bastante y no avanzaba la trama siendo las circunstancias muy repetitivas y lentas, esta sensación ha permanecido hasta que la protagonista decide hacer algo que pueda girar su destino y a partir de aquí el ritmo vuelve a crecer.

El final me ha parecido correcto y me ha dejado buen sabor de boca y la nota de la autora hace una analogía entre esta historia y la época actual de coronavirus que estamos viviendo lo cual hace que nos sintamos más identificados con la trama que en otras circunstancias habríamos observado como más lejana.

CONCLUSIÓN:

Un debut con la autora que ha cumplido mis expectativas, y con la que sin duda repetiré.

Un libro que te hará recordar que a veces la realidad es igual de dura que la ficción y que transmite un mensaje de la necesidad de empatía que hay en el mundo y que desgraciadamente la gente que se pone en las circunstancias ajenas es porque en el pasado vivieron algo parecido y saben que un pequeño gesto pueden ser crucial para otros en momentos difíciles.

El libro también habla del amor y sobre todo de mujeres fuertes, que aman a sus hijos, a la tierra...y que sentirán como a veces el amor no tiene porqué ser correspondido.

Una novela que sin duda te recomiendo ya que se lee muy fácil y además resulta muy novedosa.







Enlace: https://familialectorade4.bl..
Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más