InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Lilly


Lilly
13 April 2018
Terminé hace un tiempo Bajo la misma estrella de John Green... y desde entonces no he podido dejar de pensar en ese libro y en la idea de que tengo que volver a leérmelo en cuanto pueda. Otra vez. Sí, ya van tres pero no pasa nada. Estoy bien, ESTOY BIEN. ¡Comencemos con la reseña!

Probablemente ya hayáis oído hablar de este libro. Probablemente ya os hayan hecho un número incalculable de spoilers sobre él, pero si no… ¡Enhorabuena; has superado los vigesimoctavos Juegos del Hambre! Ahora en serio, ¿por qué la gente es tan cruel y arruina finales? ù.ú

La historia que nos cuenta este libro es muy bonita, muy tierna, con toques irónicos, pero también real y cruel en algunos momentos, puesto que los protagonistas están enfermos (tienen algún tipo de cáncer) o sufren de alguna discapacidad (derivada de su enfermedad). Las trágicas vidas de los personajes son contadas por los mismos con un humor amargo, de forma cruda pero sin inspirar lástima o pena (ésa es una de las razones por las cuales este libro es tan bueno); de modo que siempre consiguen arrancarte una sonrisa muy a tu pesar, o alguna que otra lágrima.

Los personajes son increíbles, de esos que no se olvidan fácilmente, porque se meten en tu piel y te hacen tan partícipe de la historia que sientes un vacío en el pecho cuando lees las últimas frases del libro... Están muy bien construidos, y al haber pocos les coges cariño en seguida.

Hazel es encantadora, sarcástica, brillante y está obsesionada con el libro Un dolor imperial. Augustus es otro tanto, tal vez más enamorado de la vida que ella, porque siempre es él el que está animando a Hazel a que sea feliz, y al final también termina obsesionado con ese libro gracias a ella. Ambos dos son especiales. Supongo que esa es la palabra que les viene mejor: especiales, únicos. Isaac también es importantísimo en este libro, al igual que los padres de Hazel; todos son imprescindibles.

Bajo la misma estrella es un recordatorio de todas aquellas personas, especialmente jóvenes, que sufren, luchan... o que incluso mueren todos los días, y que parece que le son ajenas al resto del mundo. Por eso me parece un libro maravilloso. Hazel Grace, Augustus e Isaac son el mejor recuerdo de ello.

Hoy, como estrenan la película en España (ya la he visto *^*), he decidido subir la reseña. No sé, ¡Tengo una sensación extraña ahora que la he visto! Sólo diré que, desde luego, es una MUY BUENA adaptación del libro. Si también vais a verla, o ya la habéis visto, o si habéis leído sólo el libro pues dejadme vuestra opinión aquí en los comentarios.

PUNTOS FUERTES:

Los personajes son absolutamente increíbles, inolvidables y realistas.

La trama. Porque, como ya estaréis cansados de escuchar, este libro trata sobre dos chicos con cáncer, pero no es un libro sobre cáncer. Es un libro que nos habla del amor, de la vida y de las cosas que les ocurren a Hazel, Augustus, Isaac y demás personajes.

Las metáforas. A medida que lees el libro vas captando los pequeños detalles a los que hace alusión John Green. Algunos son bastante obvios, pero hay otros que no son perceptibles y que sólo leyéndolo otra vez entenderás. Yo todavía me sorprendo cuando lo releo.

Una lectura muy recomendada que hará que vuestro significado de la palabra "okay" cambie para siempre y que os convertirá en amantes de las metáforas. El amor de Hazel Grace y Augustus Waters se convertirá en una bonita estrella a contemplar en el cielo, amigos.
Enlace: https://mioasisdepalabra.blo..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro