InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de RosCE


RosCE
20 November 2023
“Uno tiene la angustiosa sensación de que las parejas halladas anteriormente no son sino hechos fortuitos, y que el verdadero destino de los números primos es quedarse solos”
.
.
.
«La soledad de los números primos» es la primera novela de Paolo Giordano, y ¡vaya primera novela!

La historia gira en torno a Alice y a Mattia, dos jóvenes cuyo pasado arrastran cada día de sus vidas, que reconocen en el otro la soledad, y eso les une de alguna manera.

Si hay algo que tengo que destacar sobre cualquier otro aspecto de la novela, es la increíble delicadeza con la que Paolo construye a los personajes, desde nuestros dos protagonistas, hasta otros personajes más tangenciales en la historia.
Personajes con grietas, con aristas e imperfecciones, con pasados de los que lastran o con presentes y futuros no muy halagüeños.

La novela narra la vida de nuestros protagonistas desde la infancia hasta la adultez. Son personajes con mundos interiores vastos, oscuros en muchas ocasiones, que causan cierto malestar por la forma en la que se desenvuelven, por las decisiones que toman, por la forma en la que, en ocasiones, viven. Les acompaña en su vida la nostalgia, que nunca les abandona y condiciona su desarrollo. ¿Habrían sido diferentes de no haber experimentado algunos de los sucesos de su vida?

Es cierto que ha habido algunos saltos temporales que me han descolocado bastante, y una historia de un personaje que, para mí, no se ha terminado de desarrollar; pero, en general, no ha desmerecido.

Lo que más me ha conquistado de esta novela, es la forma en la que juega con la información, y la confianza que deposita en los lectores al dejar a la libre interpretación muchos de los acontecimientos.

Mención especial a un final que no podía ser otro y que ha dejado bien alto el listón al autor.
Comentar  Me gusta         40



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más