InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de DianaRios


DianaRios
23 March 2019
Llevaba muchísimo tiempo queriendo leer este libro, bueno, mejor dicho, esta trilogía, pero nunca me animaba a hacerlo porque creía que me iba a recordar mucho a la trilogía Baztán de Dolores Redondo por aquello de un asesino en serie y la mitología pero aunque es verdad que tienen cosas en común, es un libro que me ha resultado muy entretenido y que no podía parar de leer.

Tasio Ortiz de Zárate está a punto de salir en un permiso de la cárcel. Lleva ahí más de veinte años ya que salió como culpable de los asesinatos en serie que se produjeron anteriormente y fue su propio hermano gemelo, Ignacio, quién le metió en la cárcel.

Unas semanas antes de que salga de su permiso los asesinatos se reanudan y tienen a la policía en jaque ya que no saben si es el propio Tasio que lo está organizando desde la cárcel o si resulta que alguien le tendió una trampa para que fuera arrestado y condenado por unos asesinatos que no cometió.

El experto en perfiles criminales, Unai, será el encargado de tratar de averiguar si Tasio tiene el perfil criminal que todo el mundo cree o si por el contrario el asesino aún anda suelto y va a volver a cometer los mismos crímenes.

Poco a poco van apareciendo cadáveres en Vitoria y la policía va a contrarreloj para tratar de resolver el caso que tiene a todo el país pendiente de ello.

A su vez, la autora nos cuenta la historia de amor de Diego Urbina y Blanca y que tendrá mucho que ver en toda la historia que se está desarrollando.

Ha sido una lectura, amena, entretenida, de un lenguaje muy sencillo sin usar tecnicismos difíciles de comprender como en otros libros de este género. La historia nos enseña una Vitoria con la que me he quedado ganas de ir a visitar y con muchas ganas de leer el siguiente libro para ver de que trata.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro