InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Takeshiike


Takeshiike
20 November 2022
Esta autobiografía de la cómica Hannah Gadsby, Los diez pasos hacia Nanette, estructurada en diez capítulos (los diez pasos del título) nos cuenta, empezando con un curioso epílogo, el relato de su vida desde la niñez transcurrida en un pueblecito de Tasmania hasta su éxito laboral más importante (hasta la fecha) que es el espectáculo de Nanette. Dicho espectáculo de comedia stand-up puede encontrarse en forma de especial de Netflix.

Yo solo conocía a esta artista cómica por una entrevista que ví en la que al acabar, en mi cerebro quedó de recuerdo que me parecía una persona carismática, peculiar, graciosa, interesante y en serio, muy peculiar. Su espectáculo, Nanette, que todavía no he visto, también me sonaba vagamente. Por eso al ver que había escrito una autobiografía, me lancé a por ella con muchas ganas.

Sin entrar en el detalle de todas las vivencias horribles por las que tuvo que pasar Hannah, que cuenta sin esconderse y sin adornos, me quedo con la estupenda forma en que lo hace. Consigue hacerte sonreir hasta en los momentos más tristes (mención especial a esa madre, que sí, es posible que sea más graciosa que ella misma, tal como dice). También te destroza con los momentos que no hay chiste que pueda suavizar. A ratos puedes llegar a pensar que estás leyendo una novela, porque no puede ser que todo esto le esté pasando a una misma persona... pero luego vuelves a la realidad, y sabes que sí que es real, y te hunde. Pero sigues leyendo, porque a pesar de todo, de los abusos, la depresión y el resto de visicitudes, Hannah consigue infundirlo todo de un cierto optimismo muy agradable.

Mezclado con su historia se nos va dando contexto histórico, sobretodo de las leyes homófobas que había en Australia y Tasmania durante su juventud y de los debates y modificaciones posteriores, lo cuál ayuda a entender mejor su desarrollo.

El subtítulo del libro es "Memorias incómodas". A mí desde luego no me han generado incomodidad, ni siquiera al ser testigo casi en primera fila de unas vivencias terribles, de múltiples abusos y maltratos e incomprensión. Lo que me ha provocado es rabia, tristeza y compasión. Sobre todo rabia hacia esa parte de la especie humana que es intolerante e ignorante, y a la que jamás entenderé.

Pero a pesar de todo, creo que la lectura ha sido un viaje alucinante, totalmente recomendable, que no deja indiferente.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más