InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Caty


Caty
17 February 2022
Leí la señora March intrigada por el personaje principal. ¿Quien es la señora March? ¿Que le sucede y por qué? ¿Por qué su marido habría de retratarla de forma cruel en su última novela de la que todos hablan? Con estas expectativas abordé la lectura de esta novela psicológica.


Ambientada en el Upper East Side, un distrito de clase alta de Manhattan, Nueva York, en un periodo indefinido que podría situarse entre 1950 y 1980 perfectamente, nos adentramos en un día cotidiano de la señora Mach. Va a hacer unas compras a una pastelería cercana, cuando la dependienta le menciona que su marido parece haberse inspirado en ella para crear a la protagonista de su última novela. Este hecho va trastocar el equilibrio de la señora March.
Con un tono inicial irónico, a veces cómico, el narrador nos va guiando hacia la mente y las obsesiones del personaje haciendo que el lector se vea arrastrado al mundo interno en espiral de la protagonista.
La señora March nos muestra su peculiar visión del mundo que la rodea página a página hasta llegar al desenlace, donde aparentemente todo queda resuelto ¿o no?
Mis expectativas iniciales fueron buenas. He encontrado un buen personaje, tridimensional, completo, lleno de matices, unas veces encantadores, otras cómico y otras obsesivamente enfermizo que me han mantenido en tensión hasta la última página.
En cuanto a la trama se han abierto varias expectativas al inicio que me han interesado y son las que esperaba encontrar solucionadas al finalizar la lectura. Sin embargo el cierre de la trama se ha quedado un tanto en el aire, no llegando a convencerme por quedar sin resolver varias de ellas. Parte de esas incógnitas planteadas se han dejado a la interpretación del lector, demasiado abiertas en mi opinión o sin llegar a saber realmente qué sucedió y que resultarían bastante esclarecedoras.
En general la lectura ha sido entretenida, me ha sacado la sonrisa en varias ocasiones por lo que no considero que sea una thriller. Es cierto que la tensión narrativa ha ido en aumento, junto con la intriga. Tampoco estoy de acuerdo con la comparación que los medios hacen con Patricia Highsmith ni con Shirley Jackson, a Daphne du Maurier no la he leído, así que no puedo opinar. Ni que sea una trama de terror, psicológica sí.
Valoro con un 3/5 porque me ha gustado la forma en la que está escrita, pero el cierre final, no se ha resuelto del todo, le ha restado bastante interés. La trama es predecible en el sentido que se anuncia desde el inicio las intenciones del personaje.

Como en otras ocasiones mucho marketing que quizás infle un poco la realidad de esta novela. Por suerte no suelo escoger mis lecturas por estas campañas, y me suelo mantener ajena hasta haber leído el libro.


Comentar  Me gusta         11



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más