InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8423433323
Editorial: Deusto (02/02/2022)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Un fantasma recorre los países más desarrollados: el generismo queer. Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: uno que está destruyendo los logros alcanzados, que recae en concepciones retrógradas y genera problemas donde no los había. No está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psico... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
gafasdever
 27 October 2022
Un ensayo muy recomendable para afrontar con seriedad y rigor la cuestión de la identidad de género y la transexualidad. Los autores no se quedan en tópicos ni en lugares comunes, ni en el subjetivismo identitario tan extendido en nuestros días, sino que aborda el tema desde presupuestos científicos y filosóficos que alejan su perspectiva de sesgos ideológicos irracionales. Parte de la premisa de que toda cuestión antropológica se debe abordar desde la argumentación racional, no desde la visceralidad o la lucha "activista".

Me consta que los transactivistas han boicoteado esta obra y sus presentaciones en diversos foros, pero me da la sensación de que no tienen ninguna intención de dialogar con los autores ni con las tesis del libro. Y es precisamente por las razones que José Errasti y Marino Pérez aducen en sus páginas: porque la ideología de género parece una suerte de "religión" con dogmas inamovibles y sacratísimos que nadie puede tener la osadía de poner en cuestión. Con ironía y argumentos consistentes y coherentes, los autores desmontan muchos de esos dogmas que hemos ido asumiendo acríticamente en nuestra sociedad en muy pocos años, y de los que casi nadie se atreve a dudar. Como el axioma que el propio título del libro cuestiona: nacer en un cuerpo equivocado...

Especialmente interesantes y sugerentes me han parecido los capítulos dedicados al análisis filosófico del tema y a las implicaciones educativas tan graves que tiene en nuestros niños y adolescentes. Los autores analizan minuciosamente el caldo de cultivo cultural (constructivismo social, poscolonialismo, sociedad occidental acomplejada, subjetivismo e individualismo exacerbados, liberalismo económico, cultura woke, corrección política...) en el que se ha ido fraguando todo este movimiento, y cómo se ha impuesto sin ambages. Y advierten seriamente de las consecuencias que pueden tener las legislaciones sobre la autodeterminación de género en la infancia y la adolescencia.

También destacaría la última parte en la que se habla de la censura y la "inqueersición" que persiguen a todo aquel que se atreva a decir algo diferente a lo establecido por esta ideología de género. Pues al mínimo intento de argumentar o criticar alguna de sus "verdades de fe", será acusado de tránsfobo sin remedio. Incluso si es transexual...

Libertad de pensamiento, rigor y sentido crítico son las características que definen esta obra. Solo apta para mentes abiertas y dispuestas para el diálogo racional.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de José Errasti (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de José Errasti
José Errasti y Marino Pérez, autores de "Nadie nace en un cuerpo equivocado", conversan con Roger Domingo, Director Editorial de Ediciones Deusto.
Más info sobre el libro en: https://www.planetadelibros.com/libro-nucleares-si-por-favor/367504
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de José Errasti (1)Ver más




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
476 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro