InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8417885668
242 páginas
Editorial: Ediciones Bohodon (30/11/-1)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Soraya47
 07 December 2020
La muerte no es algo con lo que no estemos familiarizados. Desde pequeños la vemos en mascotas, insectos y en películas. Luego sufrimos muertes más grandes como la de nuestros seres queridos haciendo que el concepto de mortalidad entre en nuestra mente. A pesar de esto, la mayoría de las veces nos sorprende, incluso cuando podemos escuchar los suaves pasos del segador acercándose. En este libro la muerte llegará de forma repentina y a gran escala, ya que todos los seres vivos del mundo se extinguirán casi al mismo tiempo.
La tierra deja de girar sobre su eje, hundiendo parte del mundo en la noche eterna y otra en el día perpetuo. España se convertirá en un lugar de luz. Nuestro autor Fernando Codina usará la capital y otros pueblos españoles entre ellos una villa de Extremadura para relatarnos esta historia de ciencia ficción con distopía.

“Código binario: Memorias de un hijo de la Luz” es una terrible narración sobre la muerte de la naturaleza y lo ligados que estamos a ella. Luis Rodríguez Márquez nos irá contando en primera persona lo acontecido en esa primavera del 2034 distribuyendo la información en cada capítulo. No lo hizo en plan diario, la va relatando con la misma voz en que se escribe una novela logrando con ello plasmar todas las emociones a flor de piel. Nos insinuara culpables, podremos ver a través de sus palabras nuestra propia conciencia. Dentro de una buena estructura mueve los pequeños detalles y aquellos otros no tan insignificantes que llevaron a cabo diferentes países. El autor usa un personaje principal para profundizar en la historia, quedándonos con su testimonio. Eso de ser así en la totalidad hubiera dejado un gran vacío, esa situación la solucionó Fernando insertando otros personajes que nos permiten ver y comprender la gran catástrofe.

La verdad, está muy bien escrito usando un lenguaje vivo, a veces fuerte, intentando que sus lectores no se aburran. Que no se viera venir ese final podría ser bastante creíble habiendo comprobado no hace tanto que a la humanidad se le abandona a su suerte. No sabremos qué ocurrió, a qué se debe este cataclismo, aunque en realidad tampoco importa mucho, el lector va siguiendo la acción del único superviviente enganchándose a la trama. No es una novela para pensar o darle vueltas, si lo hiciéramos encontraríamos cosas difíciles de explicar, por ejemplo, la forma tan súbita en que se detuvo la rotación de la Tierra, debemos entender que se escribió con el fin de entretener, eso lo ha logrado. Estamos ante una distopía donde en cada página leída vamos percatándonos que todo va a peor. Sabremos de un extraño personaje líder de un ejército que forma parte de las peores pesadillas humanas.

¿A quién escribe lo acontecido nuestro narrador? Sí, se supone que es el último superviviente, ¿Entonces? Bueno están ellos más allá de nuestro planeta. Aun así, ¿Son reales o los necesitó para no caer en la auténtica locura?

Y es que es una historia tan trágica como hermosa, tan increíble como creíble, tan triste como repleta de esperanza.

Fernando Codina es un buen escritor devorador de libros, sabe desde su posición de lector lo que queremos leer y simplemente nos lo da.

Un buen libro que recomiendo
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Fernando Codina Rodríguez (1)Ver más

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes de Harry Potter?

¿Qué objeto le lanzaron los gemelos Weasley a Voldemort a la cara?

Una mandrágora
Bolas de nieve
La varita de Ron
La recordadora de Neville

10 preguntas
90 lectores participarón
Thème : J.K. RowlingCrear un test sobre este libro