InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Likur


Likur
07 August 2022
Después de terminarme La chica de nieve, puedo decir que este libro pasa a ser mi preferido hasta ahora de este autor. El libro cuenta con 500 páginas, algo que al principio no me fije y eso que cuando un libro tiene más de 400 páginas se me suele hacer cuesta arriba, pero esta vez no ha sido el caso. La historia está estructurada con 61 capítulos más el epilogo, los cuales son de una extensión perfecta, que hacían que me quedara en cada capítulo con ganas de más y más.

El principio de cada capítulo nos informa de quién es el protagonista de ese capítulo, del año en el que estamos y una frase. Pero es que además, entre capítulo y capítulo se hacen saltos de años, mientras en uno podemos estar en 1998, en otro podemos pasar a 2003 y luego volver a pasar a 1998. Y, aunque parezca raro no me he liado nada con estos saltos, porque la verdad es que soy de perderme mucho con ellos.

La chica de nieve esta protagonizada por diferentes personajes, el tema principal sin duda es Kiera y su desaparición, la cual hace que todo gire entorno a ella: la policía, los padres, Miren y el profesor Jim. Pero a su vez conocemos a cada uno de sus personajes con su historia, pero principalmente a Miren que diríamos que es como el personaje principal ya que seguimos en mayor medida los pasos de ella.

A lo largo de la historia se tocan muchos temas, no sólo la desaparición de otras niñas y mujeres como Kiera, sino también lo que es capaz de hacer el ser humano para conseguir lo que más desea, o cómo puede cambiar la vida en poco tiempo, o como muchas veces las chicas no pueden ser libre y sentirse así cuando van por la calle, o lo que es capaz el periodismo con tal de vender más, etc. La verdad es que abarca unos cuantos temas muy interesantes, que aunque visto ahora parecen muchos, dentro de la historia están muy entrelazados entre ellos y hacen una lectura muy amena.

Una de las cosas que más me ha gustado, es como se ha llevado la investigación de Kiera por parte de Miren, y he podido seguir sus pasos. Ya llevo unos cuantos, aunque pocos, libros leídos de esta temática y aunque todos hacen más o menos lo mismo en lo que es investigación, aún no había leído ninguno que estuviese protagonizado por una periodista y me ha gustado mucho.

Cómo os he comentado normalmente cuando veo un libro de 500 páginas se me hace cuesta arriba en seguida, pero con La chica de nueve no me ha pasado eso, sino todo lo contrario. He devorado el libro en apenas cinco días, algo no muy normal en mi a no ser que el libro me quite el sueño totalmente, como es el caso. La historia me ha atrapado desde el primer capítulo y cuanto más leía más necesitaba saber como seguía. Y es que las tramas, todas juntas, han hecho que la historia tenga un sentido que me ha gustado y que se ha llevado genial con la trama de Kiera.

Por otro lado, voy hablar de la portada y es que me encanta, ahí una chica de espaldas envuelta en muchas flores, me parece súper curioso aunque no sabría decir si se supone que es Kiera o Miren, yo creo que la segunda.

En lo que tiene que ver el final, hay que decir que hay como dos finales uno del último capítulo y el otro del epilogo. El del último capítulo es un final más que esperado y estoy segura que todo el mundo se lo esperaba, pero me ha gustado mucho seguir los pasos para ver como lo hacía el autor para llevar la trama hasta ese perfecto final. Por otro lado, el final del epilogo no me lo esperaba para nada, y no por ello me ha disgustado, pero me ha hecho dudar de algunas cosas.

Sobre los personajes, me han gustado todos mucho, y es que con cada uno podemos ver como el tiempo y los acontecimientos pueden cambiarnos rápidamente o lentamente, dependiendo del qué, y con cada uno tocamos algún aspecto duro de su vida, ya sea profesional o personal.

Pero sin duda mi personaje preferido a sido Miren, una chica que aún con lo joven que es tiene unos propósitos profesionales muy bien marcados y que lo que se propone lo consigue e incluso por medio consigue más cosas.

En resumen, La chica de nieve ha sido un libro que me ha encantado y me ha enganchado desde el principio, con el que no podía dejar de leer porque necesitaba más de esta historia y conocer el final cuanto antes. Sin duda Javier Castillo a pasado a ser uno de mis autores preferidos, y este libro también a pasado a estar entre mis preferidos por delante de otros.
Enlace: https://hablandoentreparente..
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más