![]() |
No quería llegar al final, porque es el Diario de alguien que murió hace poco más de dos meses, y porque ella es una de esas mujeres a las que me gustaría parecerme. DIARIO DEL DINERO no es ni un "diario", ni un "debe/haber". DIARIO DEL DINERO es un recorrido casi aleatorio por la vida de alguien que dice tener "un sistema holístico para administrar su economía", y que el dinero la preocupa bastante, tanto como a cualquier persona que no tiene un ingreso asegurado por un trabajo estable. Porque el arte no es eso, ni nada parecido, y el arte es su trabajo, aunque haya hecho otras tareas para sobrevivir (moza y cadeta) A medida que avanzamos en las páginas, vamos conociendo el otro lado de esa Rosario que veíamos en las películas, en sus relatos, en sus apariciones o arriba de un escenario: una Rosario que va a hacer las compras a los mismo lados que podemos ir nosotros, que viaja con su hija y que disfruta al verla crecer; que descubre que está enferma y que esa enfermedad no puede vencerla; que debe hacerle frente a las mudanzas y tratar con dueños para poder alquilar una casa; muy jovencita, que trata con Omar Chabán para la puesta de una obra en el Café Einstein; que entra a un bar a tomarse un café hasta para conseguir cambio para tomar el colectivo. Para quienes fuimos "sus fans", es un libro emocionante. Para quienes no la conocieron, es un libro excelente para descubrir el sentir de las mujeres que rondan los cincuenta años, que fueron adolescentes en los '80 y jóvenes en los '90, y que no pueden/podemos vernos como "señoras". + Leer más |
14/03/2023. “Mujer canción rock” es un homenaje a las mujeres del rock argentino desde Gabriela, la primera mujer a principios de los años 70, pasando por Carola Cutaia, Celeste Carballo, Fabiana Cantilo, María Gabriela Epumer, Rosario Blefari y Barbi Recanati.
Versionando piezas de estas grandes artistas, el espectáculo busca pensar la historia del rock nacional desde una perspectiva de género. Barbarita Palacios es cantante, instrumentista, autora, compositora argentina, promotora de la Ley de Cupo Femenino en la Música. Y en esta ocasión se presentará con su flamante y ecléctica banda integrada por Javier Casalla (Bajofondo) en violín, guitarras y programaciones, y Lucero Carabajal (nieto de Cuti Carabajal, músico y productor de trap) en bombo legüero y percusión electrónica.
Este concierto es parte del programa Conexión Buenos Aires-Madrid.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)