InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de missllano


missllano
11 June 2023
Soy consciente de que cuando se escribe una reseña tomando como punto de partida algún libro del autor que no esté directamente relacionado con el que debería de ser el protagonista, muchas de las personas que la leen pueden no haber leído ese libro anterior y sentir que les falta algo. Por eso, aunque mis pulgares estén deseando escribir "cuarto mono", esta ha sido la primera y única vez que les dejaré hacerlo...

¡Leñe! No se me ocurre como escribir sobre él sin compararlo. Pies va a ser que donde dije digo... aunque en realidad no lo voy a comparar con él por ser él, sino por ser uno de los cuatro libros que he leido del autor

Cuando te acostumbras a un malo malísimo magistral, con una historia que no te esperas, que te cautiva y que te cuesta predecir por mucho que leas, encontrarse con otro que más que miguitas te deja un camino de baldosas doradas para que sepas bien de donde viene y que incluso tiene postes que señalan por donde va a seguir, es cuanto menos decepcionante...

Cuando has tenido un policía con claros y oscuros, con un pasado bien costruido que, aunque te lo esperes, te pilla con la guardia baja y te hace empatizar con él y te topas con un estereotipo de peli de sobremesa te jo** que no veas y más si la historia tras él es (casi) igual de predecible que la del malo.

Cuando los personajes no te producen ningún tipo de empatía, da igual que sean el poli que quiere salvar a todos, la locutora a la que se cuesta desviar la mirada de su ombligo o la hija de ésta que es una marisabidilla repelente que para nada parece que tenga la edad que tiene; cuesta mucho ponerse en la piel de éstos y sufrir cuando ellos lo hacen. Y corramos un tupido velo sobre ese "sufrimiento" que no sientes en ningún momento.

Del final mejor ni hablamos porque es tan predecible como sorprendente fue el de "La sexta víctima" (ni se os ocurra protestar que no mencioné el monito). Digamos que me dio la sensación de que no paró demasiado a pensar sobre él o a intentar que al menos los personajes fueran coherentes con las anteriores 500 páginas...

¿Conclusión? ¿De verdad? Pos vale... Película de sobremesa con un actor cuya "Luz de luna" me encantó, pero su "Jungla de cristal" acabó por aburrirme, además de tener un parecido más que razonable con el libro del que hablamos. Sí, la analogía me quedó ademas de ochentera muy buena. Aunque quiero pensar que "El último juego" fue un sueño de JD Barker mientras veía a Bruce y su jungla una tarde tonta en el confinamiento...
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más