InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Dyalia


Dyalia
17 January 2020
Tengo bastantes aspectos que comentar de esta novela, empecé el libro con expectativas neutras por las críticas que ha ido cosechado desde su publicación, pero a su vez me esperaba algo mejor al haber ganado el Premio La Caixa, de todas formas, a pesar de ir sin nada en mente ha acabado por decepcionarme bastante.

En primer lugar, los personajes, no he logrado empatizar ni con la protagonista ni con los secundarios, tienen personalidades demasiado planas y son muy fríos, el lector no llega a empatizar con sus vidas porque realmente poco se profundiza de verdad en ellas. La razón por la que entiendo que esto sucede es porque la autora quiere tratar demasiadas tramas en muy poco tiempo, a pesar de que el libro esté escrito en primera persona desde el punto de vista de Gala, casi cada personaje secundario tiene su propia trama y, en vez de ser un tema de fondo, con detalles en relación con la protagonista, la autora trata de darles igual importancia a todas sin llegar a centrarse realmente en ninguna de ellas y la sensación que he tenido es que he leído muchos detalles de muchas vidas, pero sin llegar a importarme ninguna de ellas porque son solo eso: detalles.

Otro punto es el de las estrellas y el destino, es un tema que se podría haber llevado muy bien pero, de nuevo, se entremezcla entre el resto de tramas y solo me ha resultado una molestia encontrarme referencias innecesarias a determinadas constelaciones o signos del zodíaco. La protagonista menciona en muchas ocasiones la importancia que tienen en su pueblo y cómo afecta a sus vidas, pero no se profundiza realmente, solo son escenas sueltas que de vez en cuando me diastraían de la lectura y no me parecían nada relevantes para la trama —o tramas—.

Igual que el tema de la magia, se trata de puntillas y se menciona que es eso: magia, y yo no buscaba una explicación lógica a los sucesos porque la magia carece de ellos, pero me habría gustado una mayor profundidad en los sucesos mágicos, incluso una mayor sorpresa por que sucedan (view spoiler).

La relación amorosa es... muy fría, es una constante distancia entre ellos y en ocasiones mínimas ciertas muestras de aprecio, no hablan de aquello que les une, de aquello que sienten, sencillamente se dejan llevar por algo que ni siquiera podría definir como sentimientos porque no los demuestran.

El supuesto misterio en la familia de Gala han sido desvelaciones que se veían desde el momento cero en que empiezan a darse detalles, no me esperaba sorpresas porque no he considerado que fuese un libro con "misterio", pero quizás me habría gustado una resolución a los "misterios familiares" más rebuscada, con algo que atraiga al lector a seguir leyendo, pero no ha sido el caso.

También quiero destacar la forma de escribir de la autora, no tiene nada destacable, se lee de manera rápida y fácil, pero lo que más me ha chocado ha sido la transición de una escena a otra, al inicio todo es una sucesión de escenas sin ninguna relevancia entre sí con nexos realmente pobres para "añadir relleno", tan pronto era de madrugada como a la escena siguiente ya era la tarde siguiente y Gala estaba en una cafetería; sin mencionar que me perdía en qué momento del año se encontraba la historia porque en la parte final, en una escena se menciona que es Navidad y un par de páginas después un suceso ocurre a inicios de diciembre y me sentía bastante confundida en respecto de las fechas que iban y venían.

En resumen, este libro ha sido una completa decepción, tiene una premisa que podría haberse explotado de mucha mejor manera si no hubiese tantas tramas y el querer abarcar mucho más de lo que se puede en trescientas páginas.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro