InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de MegRaven


MegRaven
26 January 2018
En un futuro no muy lejano, Estados Unidos ha pasado a convertirse en la República de Gilead. Debido a la contaminación, gran parte de su población se ha vuelto estéril y es por ello que a las mujeres fértiles se las esclaviza. Son las criadas. Visten de rojo. Llevan cofias blancas que las impiden alzar la mirada. Ellas serán las encargadas de traer al mundo a los hijos de los grandes líderes, de todos aquellos incapaces de concebir por sí mismos.
Así empieza nuestra historia.


Defred ("Propiedad de Fred") es la protagonista. Ha perdido a su marido, a su hija. Incluso las ganas de vivir. En ningún momento conocemos su nombre, y me refiero al auténtico, al que tenía antes de ser esclavizada. Sí conoceremos los de todas sus compañeras y asistiremos al proceso mediante el cual tratan de hacerlas renunciar a su voluntad para ser las personas sumisas y manejables que quieren hacer de ellas. Tratan de dominarlas con miedo. No lograr reconocer que cuanto más oprimes a alguien, más necesidad siente de revelarse.

Pero no son las únicas mujeres que han dejado de tener libertad. A las sirvientas se las llama "Marthas", visten de verde y se encargan de cuidar las casas de los señores. Las esposas visten de azul y parecen no tener otro propósito que el de criar los hijos que las criadas parirán por ellas. Sus aspiraciones y trabajos antes de llegar a este punto no importan, pues actualmente ninguna de ellas sigue trabajando. En nuestro caso, Defred trabaja para Serena Joy y en algunas ocasiones admite que la recuerda de antes, donde Serena fue una mujer de armas tomar que luchaba por los derechos de los demás. ¿Dónde ha quedado ahora ese alma inquebrantable? Postrado a los pies de su marido: Él debe resaltar y parecer el más resolutivo de los dos.

El único recuerdo de tiempos pasados que le queda a Defred es el chófer, Nick, un muchacho que no sabemos de qué lado tiene sus lealtades pero al menos la hace sentir acompañada y reconocida. La ve. No la trata como a un mero objeto. Es un buen bálsamo contra los recuerdos de tiempos mejores que aún la acechan y se presentan en algunos capítulos en forma de flashback, para que comprendamos cómo era todo antes de llegar hasta aquí. Su mejor amiga, Moira, podría seguir viva como podría estar muerta.

El tono de la obra es muy oscuro y duro. No hay lugar para la esperanza. Y lo peor es que parece tan cercana que somos capaces de imaginar algo tan terrible sucediendo en nuestro mundo, y es eso lo que te deja tan mal cuerpo mientras transitas por sus páginas. Contiene numerosas reflexiones dentro de su propia trama que te obligan a detener la lectura para sacar conclusiones.

Tienes que leerla. No puedes dejar que esta historia se te escape.
Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más