InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de BloodyMery


BloodyMery
14 May 2021
La historia se sitúa en “la República de Gilead” (anteriormente EEUU), establecida bajo un régimen de gobierno teocrático, totalitarista y fundamentalista religioso que se basa en el Antiguo Testamento y se estableció, entre otras cosas, para intentar subsanar la baja natalidad del país.

Dentro de este sistema nos encontraremos con una jerarquía y estatus social donde el hombre ocupa una posición superior y las mujeres, aparte de estar divididas en “clases”, han perdido todos sus derechos, tanto sobre su propio cuerpo como sobre su vida.

La República se dividirá por distritos y en cada uno de ellos habitarán familias de alto estatus formadas, normalmente, por un Comandante y su esposa. Estos contarán con los servicios de las Marthas, mujeres estériles que se ocupan de las tareas domésticas, y las Criadas, mujeres instruidas por las Tías (grupo que sirve al gobierno) para que cumplan con su propósito dentro de la familia, que no es otro que proporcionarles un sucesor/a (ya que las esposas de los Comandantes, aparentemente, son estériles).

También nos encontraremos con otro grupo de mujeres que serán conocidas como No Mujeres. Este grupo está formado, principalmente, por mujeres de avanzada edad o que padecen algún tipo de enfermedad/discapacidad y no pueden aportar "nada productivo" al sistema. Por este motivo, estas mujeres serán destinadas a las Colonias, un lugar muy similar a los campos de concentración y con altos niveles de radiación, por lo que la esperanza de vida es muy escasa.

Con respecto a la novela, la historia está narrada desde la perspectiva de Defred, la protagonista, por lo que podremos empatizar y apreciar de primera mano no solo cómo las mujeres de su rango son tratadas bajo este régimen, sino el duro adoctrinamiento al que han sido sometidas.

Personalmente, la novela me ha parecido brutal, por lo que os animo a leerla. Es increíble cómo, a través de los recuerdos de la protagonista, podemos ver la estrategia que utiliza el gobierno para tomar el control sobre toda la población, utilizando la religión como arma. Sin duda, Margaret Atwood no solo hace una crítica social a través de su obra, sino que muestra una realidad que podría tener lugar perfectamente en la actualidad.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro