InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Sol Kliczkowski (Traductor)
ISBN : 8483446235
180 páginas
Editorial: UAM Ediciones (16/05/2018)

Calificación promedio : 3/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
MaiteMateos
 08 February 2023
Se trata de la tercera novela escrita y publicada en 1926, en francés, por un autor rumano conocido como el Gorki de Bucarest, que alcanzó cierta popularidad en la Francia de principios del siglo XX, no solo por la moda cosmopolita y la atracción por lo exótico que imperaba en la época, sino también por su carácter autobiográfico y el aura mítica de escritor autodidacta, rebelde, aventurero y vagabundo que se halla presente en todas sus historias.


Panait Istrati fue apadrinado por Romain Rolland, que había ganado el Premio Nobel de literatura en 1915 y empezó a ser conocido en España en los años 30 de la mano de la editorial de Vicente Blasco Ibáñez, pero el régimen franquista lo sumió en la oscuridad. Pese a todo, Istrati contó siempre con la admiración de Camilo José Cela.
“Los haiduci”, subtitulado como Los bandidos del pueblo, es una novela estructurada en torno a seis relatos, seis testimonios de unos revolucionarios rumanos conocidos como haiduci, tachados de bandoleros o bandidos por el poder, un poder que recuerda demasiado al sistema feudal. Pero de lo que realmente le interesaba hablar a Istrati es de la vida y la naturaleza humana, donde la fatalidad y la tragedia están siempre muy presentes. Su estilo narrativo está muy vinculado a la tradición del cuento oriental. Los haiduci, como personajes muy conocidos de la tradición rumana, estaban siendo resucitados, de hecho, por muchos otros escritores más o menos relacionados con el movimiento nacionalista rumano, por lo que la imagen que Istrati forja de ellos en su novela, tan alejada del romanticismo y más próxima a la crítica social y política, provoca una indignación en Rumanía, interpretada como una traición hacia la patria, entre otras cosas por escribirla en francés. Y aunque Istrati escribió también versiones rumanas de sus novelas escritas en francés, siempre fue un autor muy polémico dentro de la literatura rumana por el hecho de ser autodidacta, aunque algunos apreciaban la originalidad de su escritura. La prosa de Istrati es muy directa, muy descarnada y muy bella al mismo tiempo, cargada de una interesante mirada muy humanista sobre la vida.

Sígueme en:
Enlace: https://librosmagazine.wordp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Panait Istrati (1)Ver más

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

¿Cómo se escribe?

Los nombres de personajes en un libro aparecen:

En cursiva
En mayúsculas
Con mayúscula incial

10 preguntas
411 lectores participarón
Crear un test sobre este libro