InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Impronta

Impronta es una editorial literaria eje fundamental en las publicaciones es la literatura infantil, con una atención muy especial para las primeras edades y los álbumes ilustrados.

Libros populares ver más


Críticas recientes
lanuevaespana
 21 February 2022
Briggflatts de Basil Buntig
La traducción de los profesores asturianos Faustino Álvarez y Emiliano Fernández Prado recupera el gran poema “Briggflatts”.
Enlace: https://www.lne.es/cultura/2..
Comentar  Me gusta         00
Abc
 07 February 2022
Briggflatts de Basil Buntig
Fue militar, operador de globo, diplomático, espía y prisionero en varios países. Exprimió el siglo XX como pocos, pero pasó a la historia por escribir un poema, 'Briggflatts', del que se publica una nueva traducción.
Enlace: https://www.abc.es/cultura/l..
Comentar  Me gusta         00
mifuga
 27 July 2021
De vuelta a Italia de Benito Pérez Galdós
Si tuviera que escoger tres destinos a los que ir de viaje, sin duda, serían Italia, Portugal y el Reino Unido. Y, si nos volvemos al detalle, visitaría la casa de Shakespeare en Stratford-upon-Avon, recorrería los palacios de Sintra, acudiría la tumba de Julieta en Verona, me perdería en Florencia, navegaría por los canales de Venecia y no me iría nunca de Roma. La ciudad eterna. Mi segundo hogar, que echo de menos cada vez que tengo que dejar y a la que siempre me falta tiempo para regresar.



Aunque Galdós no solía localizar sus novelas fuera de nuestro país, durante la década de su plenitud como novelista, la conocida como "segunda manera" o "Novelas españolas contemporáneas", sobre todo en el período que abarca desde La desheredada y que culmina con Fortunata y Jacinta, sus veranos son un continuo deambular por Europa. Algunas de las impresiones de esos viajes se encuentran recogidas en De vuelta de Italia (Impronta, 2017), con prólogo de la pluma de José Luis García Martín, uno de mis profesores de la facultad, con el que yo me hubiera ido a la Luna. Sin billete de vuelta.



En este volumen nos encontramos con tres de ellos, los que realizó a Portugal en 1885, a Italia en 1888, y a Inglaterra en 1889. Un texto desordenado y encantador, plagado de curiosas, y elevadas, observaciones sobre lugares que hemos pisado una, o mil veces, y que despiertan en Galdós emociones y asociaciaciones que no dejan de fascinar al lector actual. ¡Quién hubiera podido pasar un verano viajando con él!
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00