![]() |
Los límites de la interpretación de Umberto Eco
Hillis Milller afirma que las lecturas de la crítica deconstruccionista están determinadas por el texto mismo. En Lector in fabula definí como correcta interpretación la lectura de Jacques Derrida de La carta robada, de Edgar Allan Poe, quien, para conducir su lectura en polémica con la lectura lacaniana, quien piensa analizar el subconsciente del texto y no el subconsciente del autor. Para leer la historia, Derrida ha tenido que respetar no sólo el léxico inglés sino el mundo posible descrito por la historia. En este sentido, he insistido sobre la distinción entre interpretación y uso de un texto, y he dicho que la de Derrida era interpretación, mientras que lo de Marie Bonaparte, quien usaba el texto para sacar inferencias sobre la vida privada de Poe, introduciendo en el discurso pruebas que obtenía de informaciones biográficas extratextuales, era simple uso. Derrida utiliza la intención operatoria mientras que Marie Bonaparte, la intención lectora. |