InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Loreto


Loreto
12 July 2022
Una novela coral sorprendente narrada en tres escenarios aparentemente sin conexión entre ellos.

El primer escenario, años 40, nos lleva al campo de concentración de Auschwitz que vemos a través de los ojos de un preso judío. Un escenario lleno de dolor, desesperanza y muerte.

El segundo escenario nos muestra en los años 60 la carrera espacial entre los norteamericanos y los soviéticos, en el que un científico americano con muchos secretos que ocultar se enfrente a una terrible decisión.

Y por último el tercer escenario, en los años 90, que es la improbable amistad entre una niña y un misterioso anciano que se hospeda en el hostal de su abuela.

Las tramas van saltando de una a otra, en la primera mitad del libro entre los años 40 y los 60, y en la segunda mitad del libro entre los 60 y los 90.

Tanto el primer como el segundo escenario muestran una terrible realidad: como tras el afán de descubrimiento científico muchas veces hay un afán de destrucción, de ganar al enemigo a toda costa, sin miedo a los medios ni a las consecuencias. Aunque el segundo nos da un resquicio de esperanza: el amor es más importante que la ciencia, por lo menos para las personas que realmente importan. Finalmente el tercer escenario es una declaración de esperanza, un cierre muy especial a ambas tramas anteriores en un final que aunque no sea inesperado, no deja de ser un desenlace emotivo y positivo a la historia.

El cambio de trama se nota no sólo en el escenario sino en la forma en que está escrito. La época de los años 40 está narrado en primera persona por el preso, y su lenguaje es un tanto poético, con muchas figuras literarias, para transmitir su desesperanza, su horror. La trama de los años 60 es, dentro de la narrativa, más cercana a los libros de espías, con mucha acción, pero también con mucho trasfondo histórico y científico (admirable la labor de documentación del autor). Por último, la trama de los 90 es un ejercicio de narrativa, que muestra el amor al mar, la amistad y el reencuentro.

En ciertos puntos el libro no es de fácil lectura, no es el típico libro, al mezclar tantos estilos, pero en conjunto resulta una buena lectura, que os recomiendo.
Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más