InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Gemmaentrelecturas


Gemmaentrelecturas
22 May 2024
Dicen que tiene 464 páginas, las tiene, pero no lo parece, me lo ventilé en un suspiro y tenía que leerlo en una semana para el Readalong, fue empezar y no parar. Ciudad en ruinas, me enteré al poco de empezar que era la tercera parte, uff, pensé, a ver si me entero de algo. No tengáis problema, si como yo, construís la casa por el tejado, no os perdéis, es más, os sitúa con cada personaje, os cuenta algo de su pasado, del presente y hace la lectura más que dinámica, hace que no la puedas dejar.
                Danny Ryan, nuestro protagonista, un villano en el pasado que quiere dejar atrás lo que fue y convertirse en un hombre decente, ¿se puede uno deshacer de quién fue? Empaticé con él que deseaba que le saliera todo bien. Me atrae ese hombre de capas, la “maldad justificable” que se ha calzado y la lealtad que tiene para los suyos. No es malo por naturaleza, nos dice alguna pincelada de por qué es cómo es. Empatizo con él en su pensamiento, en este mundo si no tienes poder, te pisan, si no comes, te comen, en el mundo en el que se mueve no puede dejar de avanzar, no es suficiente, no es codicia, es supervivencia, si él no compra el Lavinia lo hará Vern Winegrard y le dejará aislado y expuesto para esos enemigos que esperan una oportunidad, como Regina Moneta, del FBI, que busca hacer justicia. Danny mató al agente Pjillip J. un agente corrupto dentro del mundo de la droga, fue en defensa propia, pero a Regina el detalle de que su amante y compañero fuera corrupto y no respetase el cargo que juró defender, le da igual, ella usará artimañas para detener y matar a Danny, ¿quién es más villano? Y ¿la doble moral de Cammy Cooper? Los buenos no son tan luminosos ni los malos son tan oscuros.  
                Es una novela con una lectura dinámica, el ritmo es satisfactorio, entretiene y desconecta, relaja, me liberé de la tensión, me dejé llevar por una lectura amena, que engancha. Cada historia personal dentro de la historia general, da una imagen más amplia de quién es Danny y su realidad. Los personajes secundarios son sólidos, dotados todos ellos de personalidad, cada uno es singular, cada uno tiene un papel en un momento dado, muy puntual su acción. No creo que haya sido fácil manejar a tantos porque cada capítulo puede llegar a introducir como mínimo dos y tres.
 
Me ha gustado mucho, la recomiendo para desconectar y relajarte, entre lecturas o como descanso, no por ello es una historia que no tiene sus momentos de tensión, pero el autor no los mantiene mucho tiempo para no desprenderse de esa sensación de calma. Hay conflictos, problemas u obstáculos, ya lo veréis, ya. Y como siempre una reflexión, he sido más indulgente con Danny que con cualquier personaje que amparado en su cargo político o judicial usa el poder que ostenta para hacer lo mismo que cualquier mafioso, hacen bueno a Danny y justifican sus decisiones, si no hay justicia, si la justicia está corrupta, ¿qué camino nos queda? 
Comentar  Me gusta         41



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más