InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de MabelFlor


MabelFlor
13 February 2023
Una saga familiar que abarca a cuatro generaciones, los Lanuza Vega. Una familia con muchos silencios; personajes, concretamente mujeres, de gran carga psicológica, con sufrimiento, remordimientos, atormentados por el pasado, obsesionados con sus propios “fantasmas” y con poca esperanza de salvación para sus almas atormentadas; traumas, trastornos mentales, envidias, celos que llevan hasta matar; miedos, secretos alrededor de todos y que es mejor no remover.
.
Zaragoza, una villa con regusto de mansión victoriana, Villa Melania. Una casa que cobija una especie de locura, soledad, melancolía, tristeza y opresión. Una tristeza que engulle a los que entran hasta convertirlos en fantasmas. Una puerta con un pasadizo secreto, un laberinto invadido por la niebla y las rocas. En lo alto de la torre una habitación con varios espejos, todos rajados por la mitad, que multiplican una misma imagen en varias imágenes distintas. Una lápida donde reposan los restos de un bebé de apenas 2 meses.
.
Esto es “Villa Melania”, una historia en la que el lector, según la está leyendo, es consciente que ocurre algo, e incluso se puede intuir, pero no se es capaz de llegar a los orígenes de la historia hasta casi al final. En la trama se alternan ambas épocas, el pasado y el presente, en capítulos en forma de diario; un diario encontrado en uno de los cajones de una cómoda de la mansión. Todo, el escenario, los personajes, las conversaciones transmiten inquietud, porque todos tienen y sienten “sentimientos inquietantes”. Es como estar en un estado de expectación permanente, esperando que la siguiente página empiece a dar un poco de claridad a esa inquietud. Una historia de secretos familiares que hasta que no se empiezan a resquebrajar, el lector no podrá atar cabos.
.
Bien escrita, buenos personajes, y con un gran desenlace.
Comentar  Me gusta         11



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más