InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de cronicadelibros


cronicadelibros
02 November 2022
Libro recibido por editorial La huerta grande gracias al programa Masa Crítica.

Albert Speer fue condenado a 20 años de prisión en los juicios de Núremberg. Para no caer en la rutina de una prisión donde sólo había 7 prisioneros decidió convertir los 20 años como si fueran un único día y cuando llevaba unos años de encarcelamiento (unas horas según su cuenta) decidió empezar andar por el patio de la prisión y contar los kilómetros que hacía y convertirlo en un viaje alrededor del mundo. A partir de este “viaje” el libro repasa alguno de los puntos más importantes de su biografía, así como alguna de las ciudades que imaginariamente visitaba.

Narrado en una tercera persona que tanto nos narra al personaje como vierte opiniones sobre él y sus acciones, lo trata con lejanía refiriéndose a él por el número de prisionero como lo trata con cercanía nombrándolo por su nombre como si fueran conocidos cercanos, hace partícipe al lector del viaje imaginario por el mundo que emprendió Speer a través de sus caminatas que imaginariamente le llevaron desde Alemania a la otra punta del mundo, pero que al lector le llega a parecer un viaje real. Y durante este viaje imaginario, el protagonista puede pensar en sus acciones en el pasado como principal arquitecto del Tercer Reich así como ministro de armamento del mismo, todo interrelacionado con estudios y ideas arquitectónicas que le van apareciendo, como percibiendo la evolución que tuvo el trato de los soldados de los cuatro ejércitos que lo custodiaban al pasar los años.

Pero el gran logro del libro es intercalar capítulos donde el protagonista es Speer y su cautiverio con pequeños relatos en un formato muy cercano al del cuento, que son parábolas relacionados con lo que se cuenta de Speer ya sea relacionado con su pasado como con su futuro, a través de personajes de ficción que son el alter ego de Speer.

Una lectura fresca y amena de un personaje histórico pero que siempre ha quedado más alejado de los principales focos de la historia con la equivocada etiqueta del “nazi bueno” como se ve en el libro.

Enlace: https://www.instagram.com/cr..
Comentar  Me gusta         162



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(16)ver más