InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de gustavoadolfo


gustavoadolfo
20 April 2022
El protagonista de esta novela se despierta en la habitación de un hospital, ubicado en medio de una isla lejana del llamado tercer mundo. El dolor lo inunda y los recuerdos, desordenados, lo asaltan. No se ubica en el tiempo, pero puede pensar: por fin, por fin es él, otra vez.

Él es “el encarnado”, y a diferencia de otros prototipos robóticos su memoria le ha sido implantada en su propio cuerpo orgánico clonado; un cuerpo deficiente que le cuesta mover y que deberá re-aprender a utilizar. Sus sentidos, como los sentidos de cualquier humano, son limitados, y su cerebro no se puede conectar directamente a la red de redes. Aún así, el deseo (siempre el deseo) se le hace inconmensurable.

Con el paso de los días conocerá a las otras versiones de sí mismo, las cuestionará y se sentirá… ¡distinto! ¿Cómo es posible que nos separemos de nosotros mismos y queramos huir de lo que somos?

Volver a la piel es una novela corta, un homenaje a la humanidad, siempre en búsqueda de la libertad y el control:

“Libertad, seguía clamando algo en sus venas. Y continuaría haciéndolo, también en las de sus reflejos, en las de sus otras versiones” (93).

Volver a la piel también es un homenaje silencioso a Shelley y a lo mejor de la ciencia ficción: Wells, Asimov, Cronenberg…

Gerardo Horacio Porcayo (1966-) es mexicano y es considerado un autor pionero del cyberpunk en la literatura iberoamericana, gracias a: La primera calle de la soledad (1993).
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más