InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Alpispa


Alpispa
16 October 2022
La premisa del libro ya me llamó la atención: adolescentes con poderes recluidos en un centro de menores para personas como ellos por una organización controlada por el Gobierno. Siempre he sido amante de este tipo de historias, así que sabía que tenía que leerla. Además, lo original es que es en España. ¿Qué historia de este estilo conocéis que se dé en nuestro país? Normalmente se dan en lugar que no existen o en América o por ahí, como todo, pero esta vez España es el país protagonista y yo me alegro de ello.
El punto fuerte de la novela está en los personajes, porque les vamos cogiendo cariño poco a poco y es genial ir conociendo sus habilidades. Ha sido fantástico ir descubriendo el poder de cada uno, lo que implican y también el pasado que llevan a cuestas, además de ver cómo se van conociendo a ellos mismos y tomando confianza. Especialmente a mí me robó el corazón Yeray, porque debajo de toda esa pinta de malote chulo, hay todo un gran corazón. Por mucho que el grupo al principio no esté de acuerdo, está claro que él es el líder y el pegamento de los Antihéroes. También he adorado a Mei y Cristian, me parece que complementan a la perfección y son niños que lo han pasado muy mal debido a sus poderes, están asustados y son muy introvertidos, pero evolucionan mucho a lo largo de la novela. El resto de personajes me ha gustado, pero no he conectado tanto con ellos, los tres que me han marcado son los que he nombrado.
Sin embargo, he de reconocer que esperaba una trama un poquito más elaborada. La verdad es que es bastante simple y llega a hacerse bastante repetitiva, con lo de las huidas y demás. Entiendo que la idea era quitar el idealismo sobre el personaje que hacen de héroes, pero aun así, me ha parecido que podría haberse explotado un poquito más la historia, porque al final todo se resume en la huida de CIRCE una y otra vez, me habría gustado un poco más de chicha, más interacciones entre personajes, etc. Asimismo, he notado que se intentan meter cosas que no entran bien en el tema principal de la historia, y que llegan a sacar de la trama, porque no tienen nada que ver. Si te centras en una trama de acción y en transmitir un tipo de mensaje, que este sea acorde con la historia, pero hay datos que se añaden de manera forzosa y que no son relevantes para lo que están contando. Si se hubieran incluido de forma natural, hubiera quedado bien, pero eso con las respectivas explicaciones, quedaba como metido con calzador. Es como si las autoras hubieran aprovechado para meter un glosario sobre los tipos de identidad y orientaciones sexuales que hay, que igual en otro libro hubiera quedado bien, o en este contado de otra manera, pero lo que me pasó fue que no paré de ver ese tipo de referencias que no venían a cuento en algunos de los momentos, sobre todo de cara a la parte final de la novela.
Quitando eso, mi experiencia con el libro ha sido buena, me lo he pasado bien leyéndolo y me ha gustado mucho el mensaje que transmite el libro de aceptarnos cada uno como somos. Seguiré leyendo a estas autoras, tengo muchos títulos suyos apuntados para leer en un futuro, a ver qué me parecen sus otras obras.


Enlace: http://adictaloslibros.blogs..
Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más