InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de DolorsPolonio


DolorsPolonio
25 February 2024
𝕯𝖔𝖓𝖉𝖊 𝖘𝖔𝖕𝖑𝖆 𝖊𝖑 𝕹𝖔𝖗𝖙𝖊 es la primera novela que leo de Amaya M. Vicario. Es una novela de misterio con elementos paranormales.
Me apunté a esta novela a ciegas. Sin leer sinopsis, a la aventura, decidí apuntarme siguiendo mi intuición, porque la portada me gustó: adoro la noche y la lluvia y me llamó la luz reflejada en la catedral de Burgos y porque creo que es importante conocer y dar visibilidad a autores nuevos, autoeditados que tienen mucho que aportarnos a los lectores.
Lourdes es diferente, tiene un don, que en principio detesta. Se siente "nada" y "nadie" como consecuencia de experiencias familiares vividas en su infancia y reafirmadas por la relación con su madre también en la actualidad. Su inseguridad, sus miedos provocan que no se relacione con nadie o que busque a aquellos que la sociedad define como "diferentes". Y ahí están Clau e Irene. En el transcurso de la novela, Lourdes, apoyada por sus amigos descubre que su don, puede ayudar a las personas, el vínculo que puede establecer con aquellos que se fueron pero que no han llegado a su destino final es una oportunidad para cerrar capítulos. Pero como en la vida, algunas almas también mantienen el rencor, la maldad, el egoismo y otras "grandes virtudes" y debe aprender a canalizar la energía para combatir especialmente con una que está totalmente relacionada con ella. Aquí es donde aparece un familiar que también tiene el mismo don y, que comparte con ella su experiencia y su sabiduría. No puedo explicar nada más de la trama... así que tenéis que leerlo para poder disfrutar de esta lectura amena, ágil, dinámica que te engancha con mucha facilidad.
Amaya consigue que leas con ternura a los protagonistas, también a la tia Satur y que detestes a Águeda (aunque hagas esfuerzos por entenderla).
Lo que adoro de este libro son esas luces que brillan en muchos de los fragmentos del libro y esos mensajes más o menos ocultos que me parecen maravillosos: "Aquellas cosas que odiamos de nosotros mismos, también pueden ser amadas por otros...", "a menudo jugaba diabólica con sus miedos del pasado, que se empeñaba a traer a la memoria justo lo que quería olvidar para siempre", "Esperanza", "toda su existencia había sido una huida. Por sus sentimientos, por su esencia, por lo que ella era y no podría dejar de ser". "El error de juzgar a alguien por su simple aspecto".

Y la frase estrella: "Es el amor y la voluntad. El amor de los que te rodean y tu voluntad de permanecer".

Este libro inspira para conversar con adolescentes, porque lo que se narra en él, más allá de la trama y la ficción, te plantea el sentido de la vida, la búsqueda de lo que es trascendental, el sentido de la existencia.
Os animo a que leáis esta novela y le preguntéis a la autora, tal y como yo he hecho, por vuestras dudas o inquietudes a medida que la vais leyendo. Gracias Amaya por tu obra, y a seguir. Ultreia (ánimo y adelante)
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro