![]() |
“David Lansdown siempre se había preguntado qué hacía falta para quebrar a un ser humano y descomponerlo, para limar todas las capas de su privilegiada vida, abrirlo en canal hasta que el verdadero horror de lo que era y de sus acciones se convirtiera en lo único a lo que pudiera aferrarse.” Así comienza #lacasadeloshuesecillos de Beverley Lee @theconstantvoice que nos llega de la mano de @dilatandomentes, a quien agradezco el envío del ejemplar 🥰 Tal y como nos explica la autora: La historia de la Bruja de los Huesecillos” es ficticia, pero podría haber salido directamente de las páginas de una antigua colección de folclore inglés. Y es que nos encontramos ante una historia que me ha dejado el corazón encogido y el estómago revuelto, sobre todo al ahondar en la historia de la antagonista. Las consecuencias de la relación prohibida entre David y Luca desatan el comienzo de esta trágica historia gótica y marca todo el hilo narrativo de esta. Nos adentramos en una historia de avaricia, traición y aislamiento Un aislamiento palpable y terrorífico de todo, incluso de uno mismo… Y es este mismo aislamiento el que comienza a ponerte todo el pelo de punta. David se traslada a escribir durante tres meses a una casa apartada de todo, en lo alto de una colina, “echa de piedra extraída del páramo, pizarra gris y cristal sin límite..” Y es en esa casa donde comenzarán a darse sucesos extraños e incomprensibles… Una historia escrita con una sutil delicadeza para mostrarnos sus momentos más lúgubres y escabrosos. Con muy buen ritmo y giros inesperados que hacen que no puedas parar de leer. “La soledad es una forma de conocernos a nosotros mismos” (Franz Kafka) Os quedan ganas de querer saber más sobre la casa de los huesecillos? |