InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de AlbaM


AlbaM
27 August 2020
Leah es una chica de 19 años, que tras el accidente de coche en el que perdieron la vida sus padres, está atravesando una depresión. Ella desde muy pequeña soñaba con pintar y estudiar bellas artes pero ha dejado de pintar, de vivir y únicamente sobrevive. Su hermano Oliver se ha hecho cargo desde entonces y una nueva oportunidad laboral en Sidney hará que le pueda ayudar a Leah a costear la universidad, pero eso significa estar un año alejado de Leah, por lo que le pedirá ayuda a su mejor amigo Axel para cuidar de ella. Leah se mudará a casa de Axel sin embargo, Leah no le va a poner las cosas nada fáciles en su convivencia.

Respecto a los personajes, tenemos a Lea y Axel como protagonistas. Leah, me costó un poco llegar a comprenderla, es muy introvertida, algo desconfiada y muy hermética en cuanto a dar información sobre ella, la da con cuentagotas. En parte entiendo que sea así ya que el accidente de sus padres la ha dejado muchas secuelas psicológicas. En cuanto a Axel, al comienzo del libro me pareció un hombre con un corazón enorme, que verdaderamente se preocupa por Leah y quiere hacer todo lo que esté en su mano por ayudarla, pero al final del libro ha sido ha sido una completa decepción como se acobarda y agacha la cabeza en vez de enfrentarse a las cosas.

Sobre los secundarios puedo decir, salen muy poquito tenemos la familia al completo de Axel (padres, hermano, sobrinos) pero destacaría a Oliver, el hermano de Leah, se ha vuelto muy protector, pero quizás demasiado ya que aunque ve mejorías en Leah, este no rebaja y ni la deja tomar sus decisiones.

El libro está ambientado en Byron Bay, es en un lugar costero de Australia. Narrado intercalándose los capítulos desde el POV de ambos protagonistas. Aunque principalmente estamos situados en tiempo presente hay algunos capítulos que son pequeños flashbacks de cuando eran más pequeños y los padres de Leah vivían. En general, son capítulos muy cortos, algunos de apenas media página, que cuando dices un capítulo más terminas leyendo el libro entero.

La verdad es que la historia me ha parecido muy bonita y a la vez muy dura ya que trata temas bastante profundos como son la ansiedad, la depresión y las diferentes formas que tenemos las personas de llevar el duelo. La forma que tiene Alice de narrar me encanta, no son historias complejas ni con grandes giros, pero consigue tenerte enganchada.
Enlace: https://booksisterhood.blogs..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro