InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Bookworm


Bookworm
08 August 2023
Conocí a Irene Junquera este verano cuando estuvo presentando la novela de un amigo y compañero de trabajo (ambos son periodistas deportivos). Normalmente en una presentación se puede comprar la novela que se va a presentar, pero en este caso se podían comprar las dos y me animé con esta historia de portada tan colorida y debo decir que acerté.

La novela nos va a contar la historia de Elena, una niña que crece en una humilde familia que por circunstancias económicas debe mudarse a Asturias, pero que tras un desafortunado accidente que todavía empeora esas circunstancias, debe marcharse a vivir a Madrid con la hermana de su padre, su tía Victoria, una mujer a la que apenas ha visto una vez en su vida y que trabaja en un colegio, donde ella tendrá la oportunidad de seguir estudiando. Con todo el dolor de su corazón Elena pone rumbo a Madrid y a una vida que no será ni remotamente parecida a lo que ella espera.

Su tía Victoria es una mujer infeliz, estricta, severa e inflexible, que apenas le permite moverse si ella no está presente. Estudiar y ayudar a Victoria en sus tareas es prácticamente el día a día de Elena y las pocas veces que intenta salir de esa monotonía, Victoria pone el grito en el cielo y un bofetón en su cara. Vivir con Victoria es realmente frustrante, por más que se esfuerce por hacer las cosas bien parece que nunca es suficiente y Elena aguanta cada día porque tiene en mente a su familia, tiene miedo a decepcionarlos y desea que se sientan orgullosos de ella.

Elena encuentra en la escritura un modo de distraerse y plasmar sus sentimientos en papel será algo que le ayudará a sobrellevar muchas de las horas que pasa encerrada en la casa de Victoria, pero con el paso del tiempo, Juanita, una alumna de su clase se convertirá en una de sus mejores amigas y sin esperarlo, también encontrará el amor, un amor que por supuesto Victoria intentará borrar de un plumazo.

La novela se mueve entre los años 60 y 80 y creo que la ambientación por las calles de Madrid está muy lograda. El personaje de Elena me ha gustado mucho, aunque hubiera deseado que reaccionara mucho antes a las cosas que le estaban pasando, pero entiendo que en aquella época tomar algunas decisiones tan valientes no debía ser fácil, pero si algo nos enseña esta novela es que no importa cuando hacerlo, sino simplemente hacerlo en el momento en que se esté preparada para ello.

Me encantaría destacar aquí también a dos personajes, Marce, una profesora de Elena cuando es muy pequeñita pero que ya ve que la niña tiene talento con las palabras y la anima a no dejar de escribir nunca, y Rosa, otra profesora que ya conoce en Madrid y que ve lo mismo que Marce, y que será un gran apoyo para Elena. Qué importante son a veces los profesores que se cruzan en tu vida. Yo aún recuerdo a algunos con mucho cariño.

Creo que es una novela muy bien escrita, que destila amor por los libros, que se lee con facilidad y que va de menos a más. "Todo el tiempo que nos queda" es la historia de una lucha, la de una mujer valiente, es la historia de su crecimiento y evolución desde que es una niña hasta convertirse en una mujer casada y madre. La historia de una mujer que nunca olvidó sus sueños, a pesar del paso de los años, pero su historia también es la historia de muchas mujeres, mujeres que tenían sueños que cumplir muy mal vistos a los ojos de los hombres. ¿Qué necesidad de trabajar tenían las mujeres si con el trabajo del hogar y los hijos tendrían que estar más que satisfechas? ¿Acaso no trabajaban ellos para llevar un buen dinero a casa?

Me parece una historia muy recomendable, sobre todo para ver cómo han cambiado las cosas (aunque aún queda bastante por hacer) y creo que el personaje de Elena, en general, os va a gustar mucho. No puedo decir lo mismo de Victoria, que aunque también tiene una historia complicada detrás, me parece que no justifica su tiránico comportamiento con su sobrina, pero bueno, esa es solo mi opinión.
Enlace: https://bitacorademislectura..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más