InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre ¿Quién se ha llevado mi queso? (20)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
keniaarancibia
 04 June 2024
"¿Quién se ha llevado mi queso?" es un libro escrito por Spencer Johnson que aborda de manera sencilla y amena temas como el cambio, la adaptación y la superación de obstáculos en la vida personal y profesional.

La historia se centra en dos ratones, Sniff y Scurry, y dos duendes, Hem y Haw, que viven en un laberinto en busca de queso, que simboliza la felicidad y el éxito en sus vidas. Cuando descubren que el queso ha desaparecido de su lugar habitual, cada uno reacciona de manera diferente: los ratones lo aceptan como parte del cambio y se ponen en marcha en busca de nuevo queso, mientras que los duendes se quedan estancados y se resisten a aceptar la realidad.

A lo largo de la historia, Johnson nos enseña la importancia de adaptarse a los cambios, de dejar atrás el miedo y la resistencia al cambio y de buscar nuevas oportunidades y soluciones. Nos recuerda que el queso siempre está en constante cambio, por lo que es fundamental aprender a evolucionar y adaptarse a las circunstancias.

En definitiva, "¿Quién se ha llevado mi queso?" es un libro corto pero poderoso que nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser flexibles, estar abiertos al cambio y tomar acción para encontrar nuestra felicidad y éxito, incluso cuando las cosas parecen complicarse. Una lectura recomendada para todos aquellos que buscan inspiración y motivación para enfrentar los desafíos de la vida con valentía y determinación.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Zarma
 27 May 2024
Es curioso pensar que un libro con una lección tan elemental, que hasta un niño de cinco años podría enseñar entre bocados de merienda, se haya convertido en el guru de tantos adultos. ¿Será que su popularidad se debe a que nos hace recordar esos días de jardín de infancia, cuando la mayor preocupación era si el queso de nuestro sándwich era cheddar o gouda? O tal vez, y aquí viene la ironía, lo que nos engancha es esa sensación de “déjà vu” de una lección que creíamos perdida, pero que en realidad estaba escondida en algún rincón de nuestra memoria, esperando ser redescubierta en un libro que habla de ratones emprendedores y sus épicas odiseas en busca del queso perdido. Y así, mientras reflexionamos sobre nuestras propias odiseas queseras, nos damos cuenta de que, en el fondo, todos somos un poco ratones en el gran laberinto de la vida.
Comentar  Me gusta         01
KarenAlvarez05
 02 May 2021
Que decir de este libro me encanto , la manera del autor en crear a los personajes como ratones y seguir su búsqueda del queso como metáforas para la vida me gustó mucho , creo que lo necesita mucho en mi vida; me hizo sentir muy bien, se lee súper rápido en un par de horas, si quieren leer un libro de auto ayuda este es el indicado, no se arrepentirán de leerlo se los juro.
Comentar  Me gusta         00
books2cute
 12 March 2021
☝🏼Este libro no habla de eso, es una fábula que trata muy de cerca el tema de los cambios.
✌🏼Nos ayuda a reflexionar sobre diferentes comportamientos y cómo reaccionar ante ellos.
🤘🏼Puede que no te cambie la vida nada más leerlo, pero sí te hará que te plantees las cosas con una actitud distinta.
🖖🏼Apenas tardas en leerlo y lo recomiendo para personas de cualquier edad; tanto para leérselo a niños como para que lo lean los adultos.
Comentar  Me gusta         00
ruedespoemes
 20 February 2021
Primer libro de "autoayuda", si lo puedo describir como tal, que leí en mi infancia. Recuerdo que un señor del Círculo de Lectores le explicaba a mi padre que era un libro que te ayudaba a superar los problemas familiares, pues te enseñaba a afrontar los conflictos de tu día a día.

Para una niña la historia era extremadamente aburrida, pues los ratoncitos no tenían nada de interesante. ¿Por qué buscaban un queso? al menos se ponían zapatillas de deporte (me resultaba gracioso imaginarme a dos ratoncitos vestidos para ir a correr por un laberinto). Era un libro que no entendía, pero al menos me entretuvo durante unas cuantas tardes.
Comentar  Me gusta         00
Naeshai
 30 November 2020
Curioso librito que siempre me llamó la atención por su título, y que considero empoderante.

Estamos en un laberinto con dos ratoncitos y dos liliputienses, que tienen maneras muy diferentes de afrontar los problemas, en este caso, la desaparición del queso del que se alimentan. Es una lectura divertida sobre como enfocar el cambio de una manera sana y provechosa, que puede aplicarse a multitud de momentos vitales: trabajo, relaciones, salud, superación personal, etc. Realmente no me ha descubierto nada nuevo, pero a veces viene bien ver por escrito y subrayar ciertas ideas para de verdad ponernos las pilas y llevarlas a cabo.

Al inicio y al final hay un pequeño debate entre un grupo de amigos sobre el cuento, enfocado principalmente al entorno laboral, que es el que menos me interesaba, pero es acertado.

Durante toda mi vida he sido Hem, por suerte, cada vez me parezco más a Haw, ¿y tú? :)
Comentar  Me gusta         00
Aure
 30 November 2020
Una lectura rápida que no me ha servido para nada ,pero lo importante es compartir en familia gratos momentos ,desde luego humor le sobra , de las reflexiones va bien surtido y ha sido un rato de risas comentando la corta novela, tampoco se le puede pedir más a un libro que no hubiera leído ni por su portada ni por el género.
Enlace: http://cazafantasia.blogspot..
Comentar  Me gusta         00
karlaCarino02
 25 June 2020
De los primeros libros que leí, solo una vez y con eso bastó para saber que son esos libros de superación que realmente te dan mensajes y te hacen ver la vida y los problemas de otra forma
Comentar  Me gusta         00
Yalonso
 18 March 2019
Esta es una reflexión para la vida digna de tener en cuenta, si no cambiamos con el mundo, tal vez el mundo nos aplaste… ya lo dijo Darwin hace 160 años, el que no se adapta perece…bueno parafraseando. A mí me gusta porque muestra las diferentes filosofías de vida para enfrentar un cambio.
Comentar  Me gusta         00
RaquelTarotyLecturas
 22 May 2018
Una fábula realmente divertida que nos habla directa al subconsciente, porque puede ocurrir que nuestro consciente se quede en la historia y la fábula, pero su moraleja te lleva donde realmente queremos... A superar miedos que creemos que no podemos superar.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter. Del libro I al IV

¿Quién es el creador de la Piedra Filosofal?

Albus Dumbledore
Nicolas Flamel
La profesora McGonagall
Severus Snape

12 preguntas
60 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..