InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de islamilpalabras


islamilpalabras
18 October 2023
Nos situamos entre los años 374 y 378 d C. Los alanos son un pueblo libre y salvaje que adora el mundo en el que vive, pero la cosa no se está dando demasiado bien, el hambre los ronda y por otro lado los hunos comienzan a cercarlos desde el norte, al sur están los romanos, unos enemigos a los que necesitan vencer si quieren sobrevivir. Beuca, el líder de una de las tribus alanas se siente traicionado por su hijo que se fue y no volvió, no sabe si está vivo o muerto, y su hija acabó casándose con un extranjero, y el pequeño Goar se lo recuerda con su presencia. En una transacción bastante triste pone a Goar en manos de un comerciante romano que lo llevará consigo y otros chicos de la aldea para formarlos como soldados del imperio. Sacará de esos chicos que parecen vivir encima de los caballos unos soldados especiales que servirán al emperador Valente.
Su primo Safrax se quedará en la aldea y tras una lucha con los hunos, se convertirá en su líder, su madurez, su valentía, su humidad y su fortaleza hacen que él encabece la alianza de pueblos que se dirige hacia el sur a enfrentarse con los romanos para encontrar la prosperidad y seguridad de su pueblo, mientras va huyendo de los bárbaros salvajes del norte.
Goar y Safrax serán los principales protagonistas, aunque realmente se trata de una novela coral en la que hay muchas subtramas en las que el autor nos va sumergiendo a golpe de situaciones y batallas. Yo he tenido que echar mano del Dramatis Personae que está muy bien situado al comienzo del libro, porque hay que reconocer que por aquel tiempo les gustaba zurrarse de lo lindo y hay tribus, escisiones y familias para volverse loca. No hemos mejorado mucho como especie desde entonces. Lo bueno es que a pesar de todas sus diferencias conseguirán hacer un frente y una estrategia común y en la batalla de Adrianápolis que es la que nos narra, vamos a asistir al comienzo del desmoronamiento del imperio romano, que también tiene sus intrigas, no vayáis a creer.
La expansión del catolicismo, las distintas facciones y sobre todo las pequeñas corrupciones ampliamente aceptadas nos dan una imagen un poco menos idealizada del pueblo romano, aunque me he quedado extasiada al ir leyendo las duras jornadas de entrenamiento militar que tenían sus soldados, que hacía que se convirtieran en máquinas a la hora de luchar, sabían lo que hacían.
La vida y costumbres de los alanos también se ven muy bien reflejadas en sus páginas, pero contrariamente a lo que podría pensarse de tanta información, no se hace densa ni pesada, está perfectamente integrada en la historia.
He estado en la batalla, he sentido el miedo, me he preguntado mil veces qué hacía que los guerreros fueran a la muerte teniendo conciencia de ello y aun así siguieran adelante. He olido el sudor, la sangre, de aquellos que morían, he sentido el profundo horror de la venganza, del odio, de caminar sobre cadáveres, todo ello por esa forma de escribir tan característica del autor. Y el final, menudo final.
Una novela que va a fascinar a los lectores de novela histórica y también a los que no lo son. Me ha encantado


Enlace: https://laisladelasmilpalabr..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro