InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de JavierFP


JavierFP
07 June 2024
En “El camino olvidado”, José Gil y Goretti Irisarri transportan al lector hasta el siglo XV, y le invitan a embarcarse en un apasionante viaje en busca del Árbol perdido del Paraíso, un viaje lleno de peligros e intrigas que hacen de su lectura una emocionante aventura.

En 1493, Fernando Corregidor y Valiente recibe el encargo de localizar un viejo mapa en el que se señala la localización del Árbol del Conocimiento. Su andadura comenzará en la corte de Nápoles, pasando por Cádiz, donde deberá revivir su oscuro pasado, hasta la peligrosa Gran Canaria, tierra de buscavidas donde embarcará junto a Colón en su segundo viaje a las Indias. En su camino se enfrentará a asesinos, esclavistas, indígenas y a monstruos más peligrosos que aquellos que habitan en los mapas.

“El camino olvidado” es una novela de aventuras en estado puro. Desde que vi por primera vez la maravillosa portada ya intuí que el viaje iba a merecer la pena. Aventura, acción, intriga, amor o amistad son algunos de los ingredientes que vamos a encontrar en sus páginas, aderezados con un giro final que añade una capa extra de profundidad a la historia. El viaje en busca del camino olvidado no será solo un viaje allende los mares, sino también un viaje interior de autodescubrimiento.

El gran acierto de la novela es la voz narrativa que han conseguido crear sus autores. Está fantásticamente conseguida, encontrando el equilibrio perfecto para hacer creer al lector que está leyendo un texto de la época pero adaptado a nuestros días para hacerlo comprensible. Aunque pueda parecer fácil, es fruto de una extensa labor de documentación y numerosas reescrituras para encontrar el tono exacto.

Pero no se queda ahí la atención a los pequeños detalles. Desde los títulos de los capítulos al uso de la ortografía propia de la época, aunque pueda chocar la primera vez que lo lees, añaden ese toque de realismo que ha hecho que disfrute de la lectura aún más si cabe.

En su aventura, Fernando se cruzará con multitud de personajes, tanto ficticios como personajes históricos (desde el almirante Colón hasta el inquisidor fray Tomás de Torquemada). Los diálogos entre ellos son ágiles e ingeniosos, con pequeñas dosis de humor e ironía. No se trata de diálogos vacíos, sino que permiten al lector conocer a los personajes a la perfección, no solo por sus acciones, sino también por sus palabras.

La ambientación es otro de los puntos fuertes de la historia. Desde la vida en la corte napolitana, hasta el puerto gaditano, las plantaciones canarias, o la travesía en barco al Nuevo Mundo, el retrato que los autores crean de los diferentes escenarios está cargado de matices y pequeños detalles que permiten al lector sentir que realmente se encuentra allí, pero sin llegar a saturarle con datos innecesarios. Resulta especialmente interesante descubrir las duras condiciones de vida a bordo del barco, lo que permite hacerse una idea de la desesperación y desesperanza que debían sentir aquellos que decidían embarcarse hacia lo desconocido.

“El camino olvidado” ha sido una lectura muy recomendable que entretiene a la vez que enseña, y que encierra un potente mensaje. Si queréis descubrir cuál es, tendréis que leerlo 😉.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro