InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de LAKY


LAKY
18 April 2023
Hace un par de años leí “Pastores del mal”, novela que me encantó. Era aquella la segunda novela de una serie que empezaba con “Cava dos fosas”, la novela que hoy reseño. No tuve problemas por leer la segunda sin haber leído la primera pero, eso sí, me quedé con muchas ganas de leerla así como de leer las siguientes novelas de la serie si las había. Las hubo: el año pasado leí “Días sin sol”, que también me encantó. Por lo que la primera novela tenía que caer más pronto que tarde.

Éstas son mis impresiones
Javier Gallardo es un policía que ha resuelto muchos casos. Lleva mucho tiempo en la policía pues aprobó la oposición empezando la democracia. Es muy respetado en su trabajo y ha llevado casos importantes y mediáticos. Pero está un poco cansado de todo y, por eso, decide retirarse unos meses en una aislada casa situada en el Vall de Boi. Allí lleva una vida tranquila y solitaria y apenas se relaciona con nadie; entre los pocos que allí pueden considerarse amigos se encuentra el cura de la zona que es, precisamente, quien en un determinado momento le echa de menos y da la voz de alarma.

La novela se articula en dos líneas temporales. En la línea del presente sabremos qué ha pasado con Javier Gallardo. En la del pasado, conoceremos a un Javier jovencito, progresista, lleno de ideales que junto a su compañero y amigo Fernando Luengo quiere comerse el mundo. Un mundo aún difícil porque las fuerzas reaccionarias son muchas y en la policía se encuentran a paladas. Javier y Fernando son legalistas y creen en la justicia y en detener a los culpables siguiendo los cauces legales y respetando sus derechos. Pero no todos en la policía son así, aún hay policías venidos de la época fascista que siguen utilizando los métodos de antaño. Es por eso que les retiran de un caso que para ellos es evidente pero que no interesa sea investigado. No obstante, ellos no van a parar hasta detener a los que saben culpables.

Me ha gustado muchísimo. Esta serie de Javier Gallardo se está convirtiendo en una de mis series policíacas preferidas. Las tres entregas son buenísimas y estoy deseando que se publique la cuarta.

Dije al reseñar las otras dos novelas que no me sentía perdida por haber leído la segunda y la tercera sin leer previamente la primera y me reitero en ello. Obviamente, como en todas las series, mejor leerlas en orden para ver la evolución de los personajes. Hay cosas que ya sabía (más que nada porque, si hay continuación, es que los personajes siguen con vida, es obvio). Pero lo que no sabía es lo que les pasó y de eso me he enterado en esta novela. Por otro lado, esta es la primera novela de la serie pero perfectamente podría haber habido varias novelas anteriores y no podría descartarse una precuela. al fin y al cabo aquí Javier tiene cincuenta y cinco años y lleva muchos años en la policía.

Los personajes son fantásticos. Absolutamente. Conoceremos bien a Javier y a Fernando, tanto en el presente como en el pasado y a otro policía del presente que tiene menos años y que por eso no puede aparecer en la trama del pasado. Un acólito de Javier, que ha aprendido de él y que sí que aparece en la segunda y tercera entrega: Raúl. Me ha gustado conocer a Javier y Fernando jovencitos, sin experiencia pero con muchas ganas.

La trama, las dos tramas, son buenísimas. La del presente nos cuenta la historia de una gran venganza y conoceremos a un criminal de la peor especie. Alguien que ha vivido treinta años para y por la venganza y al que le va la vida en ello. Por ello, da lugar a una trama algo diferente a lo que solemos encontrar en novelas policíacas puesto que los policías protagonistas son al mismo tiempo investigadores y víctimas. Un enfoque distingo y original que me ha gustado mucho.

Como siempre tratándose de novelas de esta serie, la tensión narrativa está muy bien llevada y, siendo una novela policíaca, se lee realmente a ritmo de thriller. Es muy entretenida y una vez que empiezas no puedes parar de leer.

Conclusión final

Si no conocéis esta serie, ya estáis tardando en leerla. Y, ya de paso, empezad por esta novela pues es la primera de la serie. Os aseguro que luego seguiréis con las demás.



Enlace: https://librosquehayqueleer-..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más