InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de dragonesenelpaisdeloslibros


dragonesenelpaisdeloslibros
25 May 2020
Esta novela me llamó mucho la atención en cuanto la vi entre las novedades de la editorial por ser una mezcla de distopía y fantasía recomendada para aquellos a quienes les gustó Los juegos del hambre. Y la verdad es que tras leer diferentes opiniones sobre la misma lo empecé con pocas expectativas para, afortunadamente en mi caso, encontrarme con una novela adictiva y de lo más entretenida.

En Corona del olvido nos encontramos con un país dividido entre Conjurados, la clase alta, y Foráneos, quiénes deben servir a los primeros y carecen prácticamente de derechos en esta desigual sociedad. Nuestra protagonista, Astrid, es una foránea cuyo papel es el de ser la suplente de la princesa. Un papel que consiste ni más ni menos en recibir palizas y latigazos cada vez que la princesa se porta mal o hace algo indebido de lo que se espera de ella, basándose en que el cariño que la princesa le profesa sea suficiente castigo para ella al verla experimentar tanto dolor.

La carrera del olvido supone una puerta de salida para cualquier foráneo que consiga ganarla, y es que el premio es obtener la ciudadanía y con ella todos los derechos y privilegios de un Conjurado tanto para sí mismo como para su familia. No obstante, la carrera está plagada de dificultades y una letal competición por parte de muchos participantes, por lo que Astrid no considera apuntarse bajo ningún concepto. Sin embargo, una serie de acontecimientos que no os voy a revelar harán que acabe haciéndolo.

Participar en esta carrera implica que a los corredores se le suministre una sustancia que les hace olvidar todos sus recuerdos personales, por lo que despertarán en medio de cualquier punto del país sin saber quiénes son y con tan sólo una pista para dar comienzo su carrera.

Astrid sabe que aunque no recuerde a su familia y personas conocidas, si está participando en la carrera es porque necesita ganarla, y esa será su meta, sean cuáles sean las dificultades a las que se enfrente, incluyendo más de una traición y gente que desea verla muerta. A medida que la carrera transcurre algunos recuerdos empezarán a aparecer en la mente de Astrid y de los demás corredores, dándonos unas cuantas sorpresas y giros de lo más interesantes hasta llevarnos a un final que en cierto modo nos invita a imaginar qué sucederá después de lo que ocurre.

Además, Astrid cuenta con las habilidades mágicas de los conjurados, algo totalmente prohibido para los foráneos, por lo que debe mantenerlo en secreto y a la vez averiguar a que se debe este extraño don.

Como he mencionado antes, la verdad es que la novela me ha parecido de lo más adictiva. Mantiene muy buen ritmo y la trama resulta muy entretenida. Esto sumado a varios giros inesperados y a la presencia de una rebelión contra ese horrible e injusto sistema la convierten en una lectura bastante interesante. Tan solo echo en falta un mejor desarrollo de la ambientación y de algunos personajes secundarios que son bastante importantes, aunque debemos tener en cuenta que es un libro autoconclusivo y de haber tenido continuación (o más páginas) tal vez podría haberse extendido un poco más. Además creo que un mapa habría venido muy bien para seguir los pasos de la carrera, pero por lo demás es un novela que os puedo recomendar si os gusta la temática de distopía mezclada con magia. La pluma de la autora es muy ágil y consigue enganchar desde sus primeras páginas.
Enlace: https://dragonesenelpaisdelo..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro