![]() |
Una distopía con una premisa que me ha encantado: debido a la sobrepoblación y la falta de escuelas el gobierno ha implantado un sistema educativo basado en la evaluación asidua del potencial del alumnado mediante pruebas o test normativos. Aquellos con las puntuaciones más altas tienen mejores oportunidades de futuro y estudian en las mejores escuelas del país y con los mejores profesores. Si su puntuación es baja serán enviados a una escuela pública, lejos de sus familias y con oportunidades muy escasas de prosperar. Tengo que decir que el comienzo me pareció un poco confuso. Cuesta mucho entrar en este mundo o distopía que nos ofrece Christina porque nos falta mucha información. No nos explica por ejemplo los antecedentes o las causas socio-políticas que han llevado a esta situación o si ha habido movimientos de resistencia. El personaje que mejor está construido y ha tenido una mayor evolución es Elena, que se mueve entre lo que es correcto y lo que se supone que debe hacer. Me ha faltado más protagonismo del marido, del que esperaba un papel mucho más importante, y quizás algún capítulo desde su perspectiva para conocer sus motivaciones. El final me decepcionó un poco. Se lleva forjando durante muchos capítulos y acaba siendo muy trepidante, rápido y muy predecible. |